Austria transforma un naufragio sentimental en el gran triunfo de Eurovisión 2025

El joven JJ emociona con Wasted Love y logra la tercera victoria para Austria en una edición marcada por la tensión política y la fuerza visual de las actuacione

EFE | Mallorca, 18 de Mayo de 2025 | 01:41h

El austriaco JJ participa en el desfile de banderas durante la final del 69º Festival de la Canción de Eurovisión en Basilea, Suiza, el 17 de mayo de 2025. EFE

El joven austríaco JJ ha conquistado Europa con Wasted Love, una balada dramática y cargada de simbolismo con la que ha ganado el Festival de Eurovisión 2025. Su historia de naufragio sentimental en medio de un océano de emociones ha cautivado tanto al jurado como al público, convirtiéndose en el faro, buque insignia y salvavidas emocional de esta edición.

A sus 19 años y con una impresionante tesitura de contratenor, JJ ha dado a Austria su tercera victoria en Eurovisión, tras las logradas en 1966 y 2014, esta última con la inolvidable Conchita Wurst. El artista, de origen austríaco-filipino, ha brillado en una final marcada por tensiones políticas y una fuerte competencia musical.

Austria gana Eurovisión 2025 y España vuelve a hundirse en los últimos puestos

Austria se ha proclamado ganadora del Festival de Eurovisión 2025 gracias a la emocionante interpretación de...



ISRAEL, SEGUNDA EN MEDIO DE LA POLÉMICA


La segunda plaza ha estado rodeada de polémica, ya que Israel ha estado muy cerca de ganar en un año especialmente sensible por su ofensiva militar en Gaza, que ya deja más de 53.000 muertos palestinos. Una victoria israelí habría planteado serias dificultades para organizar el certamen en ese país en 2026.

Finalmente, Israel ha quedado en segunda posición tras un fuerte respaldo del televoto, superando a Estonia, que se ha hecho con el tercer puesto, y a Suecia, favorita en las apuestas y finalmente cuarta.

UNA VICTORIA CON SELLO ESPAÑOL


Detrás del éxito de JJ también hay talento español. El director artístico Sergio Jaén ha sido clave al convertir la interpretación de Wasted Love en una épica travesía visual. Con una puesta en escena en blanco y negro, una tormenta en alta mar y una balsa que simboliza la fragilidad emocional, Austria ha llegado a buen puerto con una propuesta cuidada y conmovedora.

LA GRAN FINAL EN BASILEA: MÚSICA Y DIVERSIDAD


Solo 26 de los 37 países participantes han llegado a la final, celebrada en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza). La ciudad fue elegida por su ubicación estratégica, sus infraestructuras y su condición fronteriza con Francia y Alemania. Una metáfora perfecta, según los organizadores, del poder de la música para cruzar fronteras.

Esta edición ha batido récords en diversidad lingüística desde que en 1999 se eliminara la obligación de cantar en idiomas oficiales, lo que ha permitido una mayor riqueza cultural en los temas presentados.

ACTUACIONES MEMORABLES Y MOMENTOS POLÉMICOS


La gala comenzó con el noruego Kyle Alessandro, el participante más joven, y siguió con la propuesta irónica Espresso Macchiato del estonio Tommy Cash. También destacó la israelí Yuval Raphael, superviviente de los ataques de Hamas en 2023, que recibió ligeros abucheos, aunque en menor medida que su predecesora.

En sexto lugar actuó la representante española, Melody, que ofreció una interpretación técnica y artística impecable de Esa diva. A pesar de su entrega y compleja coreografía, el tema no logró convencer a jurado ni público, y España terminó en el puesto 24 con apenas 37 puntos.

Entre los grandes momentos de la primera mitad del espectáculo destacó la propuesta alegre de Países Bajos con Claude y su C’est La Vie, así como la irreverente Erika Vikman de Finlandia, subida a un micrófono-cohete gigante con su tema Ich Komme, que reivindicaba el deseo femenino.

En la segunda mitad, brillaron con luz propia la polaca Justyna Steczkowska, que protagonizó un número acrobático entre dragones, y la delicadeza de la suiza Zoë Më y el italiano Lucio Corsi.

El tramo final lo protagonizaron los grandes favoritos: los suecos KAJ con su explosiva Bara Bada Bastu, la emotiva oda familiar de la francesa Louane, y la propuesta étnico-electrónica de los albaneses Shkodra Elektronike.

EL VEREDICTO DEL JURADO Y DEL PÚBLICO


Primero se dieron a conocer los votos de los jurados nacionales, donde Austria arrasó con 258 puntos, recibiendo más veces la máxima puntuación (12 puntos). Le siguieron Suiza (214), Francia (180), Italia (159) y Países Bajos (133).

El televoto, como suele ocurrir, dio un vuelco al marcador. Israel se disparó desde la decimoquinta posición gracias a 297 puntos del público, que la colocaron directamente en la medalla de plata. Estonia recibió 258 puntos y Suecia, 195.

CLASIFICACIÓN FINAL: AUSTRIA LIDERA Y ESPAÑA SE HUNDE


El top 10 definitivo de Eurovisión 2025 ha quedado así:

Austria – 436 puntos

Israel – 357

Estonia – 356

Suecia – 321

Italia – 256

Grecia – 231

Francia – 230

Albania – 218

Ucrania – 218

Suiza – 214

Por su parte, España ha vuelto a caer a los últimos puestos, quedando en la posición 24 de 26 con tan solo 37 puntos.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Holocausto palestino - Mallorca, 18 de Mayo de 2025 | 08:19h
    Increíble que aún exista esta estafa de Eurovisión, pero que Israel quede segunda, ya es el colmo.
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas