Las reservas hídricas de Baleares suben en abril
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el mes de abril ha sido seco en el archipiélago
Redacción | Mallorca, 18 de Mayo de 2025 | 10:53h

El mes de abril ha finalizado con unas reservas hídricas del 53% en las Baleares, un punto por encima del registro del mes anterior (52%) y el mismo porcentaje que se registró ahora hace un año (53%).
Por islas, Mallorca sube del 53% al 54%, Menorca se mantiene en el 51% e Ibiza continúa su tendencia ascendente con un incremento del 39% al 40%.
La evolución de las reservas ha comportado movimientos dispares en los escenarios de gestión de la sequía. Cinco Unidades de Demanda (UD) han visto disminuir sus índices (Menorca, Artà, Manacor-Felanitx, Tramuntana Norte y Formentera), dos UD se han mantenido (es Pla y Palma-Alcúdia) y tres UD han experimentado una mejora (Migjorn, Tramuntana Sur e Ibiza).
Alertan de que Baleares no está preparada ante desastres hídricos como sequías e inundaciones
El GOB Mallorca advierte que Baleares no está preparada ante crisis de escasez de agua o desastres naturales como...
Pese a estas variaciones, no se ha producido ningún cambio de escenario. Así, las UD Tramuntana Norte, Tramuntana Sur y Formentera continúan en situación de normalidad (17,6% del territorio), mientras que las otras ocho UD (Menorca, Artà, Manacor-Felanitx, Migjorn, Es Pla, Palma-Alcúdia, Ibiza y Formentera) se mantienen en escenario de prealerta (82,4%).
A nivel global, el índice de la Demarcación Hidrográfica se sitúa en 0,475, una cifra ligeramente superior a la de hace un año (0,455), pero todavía por debajo del valor registrado hace dos años (0,555), lo que evidencia que las reservas continúan en valores inferiores a los históricos.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el mes de abril ha sido seco en el archipiélago, con una media de 15,1 l/m² frente a los 41,3 l/m² habituales. Por islas, Mallorca ha registrado 13,9 l/m² (media histórica: 43,8 l/m²), Menorca 28,4 l/m² (vs 36,4 l/m²), Ibiza 9,7 l/m² (vs 32,5 l/m²) y Formentera 6,8 l/m² (vs 23,2 l/m²). El porcentaje de precipitación interanual en las Balears se sitúa en el 96% (Mallorca 97%, Menorca 99% y Pitiusas 91%).
En cuanto a temperaturas, abril ha sido muy cálido, con una temperatura media de 15,9 °C y una anomalía positiva de 1,2 °C, lo que puede haber favorecido una mayor evaporación y dificultad en la recarga de los acuíferos.
De acuerdo con las previsiones y teniendo en cuenta la situación actual, la época del año y las escasas precipitaciones registradas, se espera un descenso de las reservas hídricas en mayo.