200 euros al mes por hijo: así será la nueva ayuda por crianza
Te contamos quién podrá cobrarla, cómo solicitarla y cuándo estará disponible
Penélope O Álvarez | Mallorca, 17 de Mayo de 2025 | 11:33h

El Gobierno de España se prepara para lanzar una de las ayudas más esperadas por las familias: una prestación universal por crianza que supondría el ingreso de 200 euros mensuales por cada hijo menor de 18 años. Esta medida, incluida en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2025, busca aliviar la carga económica de millones de hogares y reducir la pobreza infantil en todo el país. Aunque aún no está en vigor, el plan está avanzado y se espera que entre en funcionamiento antes de que termine el año. Te contamos todo lo que se sabe hasta ahora: requisitos, fechas previstas, cómo solicitarla y qué impacto tendrá en la economía familiar.
¿QUÉ ES LA PRESTACIÓN UNIVERSAL POR CRIANZA?
El Ejecutivo de Pedro Sánchez trabaja en la creación de la Prestación Universal por Crianza (PUC), una ayuda económica que contempla el pago de 200 euros mensuales por cada hijo menor de 18 años. Aunque todavía no está en vigor, su inclusión en los Presupuestos Generales del Estado para 2025 la sitúa como una de las grandes apuestas sociales del año.
La medida pretende garantizar un ingreso estable para las familias con hijos, independientemente de su nivel de renta, con el objetivo de reducir la pobreza infantil y mejorar las condiciones de crianza en todos los hogares.
¿CUÁNDO ENTRA EN VIGOR?
La puesta en marcha de la prestación depende de la aprobación definitiva de los presupuestos, aún en tramitación parlamentaria. Fuentes del Ministerio de Derechos Sociales aseguran que el plan es activar el pago antes de que acabe 2025, aunque el calendario dependerá del avance legislativo y del desarrollo del sistema de gestión.
¿QUIÉN PODRÁ COBRARLA?
El diseño actual prevé que la ayuda sea universal, es decir, que puedan acceder a ella todas las familias con menores de edad a cargo, siempre que cumplan ciertos requisitos básicos como:
- Tener residencia legal en España.
- Estar empadronados en el país.
- Acreditar la relación con el menor (padre, madre o tutor legal).
No se exigirá un umbral máximo de renta, aunque se valorará la posibilidad de que las rentas más altas puedan quedar fuera o perciban un importe ajustado.
¿QUÉ IMPACTO TENDRÁ EN LAS FAMILIAS?
La medida está inspirada en políticas similares de países europeos como Alemania o Francia, donde las ayudas directas a la crianza han demostrado ser eficaces en la reducción de la pobreza infantil. Según organizaciones como Save the Children o Human Rights Watch, la Prestación Universal por Crianza en España podría reducir la pobreza infantil extrema del 14% actual a un 8%, si se implementa de forma generalizada y sin recortes por nivel de ingresos.
¿ES COMPATIBLE CON OTRAS AYUDAS?
Sí. El Gobierno ha indicado que esta ayuda será compatible con el Ingreso Mínimo Vital, así como con otras subvenciones autonómicas o locales destinadas a la crianza, aunque se está analizando cómo evitar duplicidades. Además, se prevé que el sistema incluya un cruce automático de datos entre Seguridad Social, Hacienda y servicios sociales para agilizar las solicitudes y garantizar que la ayuda llegue a quien corresponde.
TE PUEDE INTERESAR
Las amas de casa ya pueden pedir la pensión de 500 euros: cómo solicitar la ayuda
Muchas mujeres que se han dedicado por completo al cuidado del hogar y la familia, sin haber cotizado al sistema de...
Nuevas ayudas alquiler en Baleares para 2024-2025: ¿Cuándo se pueden empezar a pedir?
Los jóvenes de Baleares menores de 35 años que buscan alquilar una vivienda o habitación podrán...
Las nuevas ayudas del SEPE en 2025: más dinero, más beneficiarios y la opción de cobrar mientras trabajas
A partir del 1 de noviembre de 2024, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) implementó una reforma...
Ayudas para madres solteras en 2025: Prestaciones, requisitos y la nueva ley del permiso de 26 semanas
El cuidado y la crianza de un hijo suponen desafíos significativos, especialmente para las madres solteras. En...