¿Huevos en la nevera o fuera? Lo que dice la ciencia sobre cómo conservarlos bien

Te explicamos el por qué y cómo saber si siguen frescos

Alicia Romero | Mallorca, 17 de Mayo de 2025 | 16:57h

Una de las dudas más frecuentes en torno a la conservación de alimentos es por qué los huevos no se almacenan en frío en los supermercados, mientras que en casa sí deben guardarse en la nevera. La explicación, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), tiene que ver con los cambios bruscos de temperatura, que pueden comprometer la calidad del producto y aumentar el riesgo de contaminación bacteriana.

Cuando los huevos refrigerados en un comercio se exponen después a temperaturas más elevadas (durante el transporte o el almacenamiento doméstico) puede generarse condensación sobre la cáscara. Esta humedad facilita la entrada de bacterias como la Salmonella enterica, tal y como advierte también la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

Por esta razón, en España y otros países de la Unión Europea está prohibido venderlos refrigerados, en virtud del Reglamento (CE) nº 589/2008, que establece que deben mantenerse entre los 5 y 18 °C durante su transporte y comercialización.

EN CASA, MEJOR EN LA NEVERA


Una vez en casa, la recomendación cambia. AESAN aconseja conservar los huevos en el frigorífico, con una temperatura constante, para mantener su frescura y evitar la proliferación bacteriana.

Además, se recomienda guardar los huevos en su envase original, que actúa como protección frente a los olores del frigorífico y las contaminaciones cruzadas. También es mejor colocarlos en una balda interior (no en la puerta) ya que así se garantiza una temperatura más estable.

Otra recomendación importante es no lavarlos antes de guardarlos, tal como indica el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Lavarlos puede eliminar la cutícula natural de la cáscara, que actúa como barrera frente a microorganismos.

¿CUÁNTO TIEMPO DURA UN HUEVO EN LA NEVERA?


Por norma general, los huevos tienen una fecha de consumo preferente de 28 días tras la puesta, que debe estar claramente indicada en el envase. Sin embargo, si no se dispone de esa información o han pasado varios días desde la fecha, existen métodos caseros para comprobar su frescura. Una técnica sencilla y eficaz consiste en sumergir el huevo en un vaso de agua fría:
  • Si el huevo se hunde y queda en el fondo de forma horizontal, está fresco.
  • Si permanece en el centro o se inclina ligeramente, ha perdido frescura, pero aún se puede consumir.
  • Si el huevo flota en la superficie, debe desecharse.

Este método está avalado por entidades como la Food Standards Agency del Reino Unido, y es útil para evitar el desperdicio alimentario.

POR QUÉ FLOTAN CUANDO ENVEJECEN


La cáscara del huevo es porosa, lo que permite que el aire penetre gradualmente con el tiempo. A medida que el huevo envejece, se forma una cámara de aire más grande en su interior. Esa bolsa de aire es la responsable de que el huevo flote al sumergirse en agua.

Este sencillo truco no sustituye a la fecha de consumo preferente, pero puede ser útil para verificar la frescura cuando el etiquetado se ha borrado o si ha pasado ligeramente la fecha. Siempre que no huela mal ni tenga la cáscara rota, el consumo puede ser seguro.

TE PUEDE INTERESAR


Por qué muchas personas están poniendo papel higiénico en la nevera: el truco que funciona

Puede parecer extraño, pero cada vez más personas están incorporando un truco doméstico curioso y...



¿Toallas con olor a humedad? El truco casero para eliminarlos de una vez por todas

Con el paso del tiempo, es común que las toallas, aunque se laven con frecuencia, conserven un olor desagradable a...



Curiosidades sorprendentes sobre las frutas que quizás no conocías

Incluir frutas y verduras en la dieta diaria es fundamental para mantener una buena salud. Estos alimentos aportan...



Cuidado al calentar leche o agua en el microondas: la FDA advierte de un riesgo oculto

Una acción cotidiana como calentar agua o leche en el microondas puede implicar riesgos serios si no se toman las...


Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas