Así ayudan las hojas de higuera a tu salud: estos son todos sus beneficios

Descubre todas las propiedades de estas hojas olvidadas, avaladas por la ciencia y la tradición herbal

Alicia Romero | Mallorca, 17 de Mayo de 2025 | 17:15h

Aunque los higos son conocidos por su sabor dulce y su aporte nutricional, las hojas de la higuera suelen pasar desapercibidas. Sin embargo, estudios recientes y prácticas tradicionales destacan su valor medicinal y nutricional. Estas hojas contienen vitaminas A, B1, B2, C y K, además de minerales esenciales como calcio, magnesio, hierro, fósforo y potasio.

Gracias a esta composición, las hojas de higuera presentan propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antibacterianas, lo que las convierte en una alternativa natural para reforzar el sistema inmunológico, según un estudio de la Universidad de Córdoba.

BENEFICIOS PARA LA SALUD


Los efectos positivos de las hojas de higuera en el organismo están siendo respaldados por diversos estudios científicos y cada vez son más valorados por quienes apuestan por la fitoterapia y los remedios naturales.
  • Control de la diabetes: según un estudio publicado en Journal of Diabetes & Metabolic Disorders, el consumo regular de infusiones puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre, especialmente en personas con diabetes tipo 2. Su efecto hipoglucemiante contribuye a mejorar la sensibilidad a la insulina.
  • Mejora de la digestión: Gracias a su alto contenido en fibra, estimulan el tránsito intestinal y pueden ayudar a combatir el estreñimiento. Estudios botánicos y etnomedicinales documentan su uso tradicional en el tratamiento de trastornos digestivos.
  • Protección cardiovascular: Ayudan a reducir los niveles de triglicéridos en sangre, un factor clave para la prevención de enfermedades cardiovasculares. Según la American Heart Association, una dieta rica en antioxidantes como los que contienen estas hojas puede contribuir a mantener una buena salud cardíaca.
  • Propiedades antiinflamatorias y dermatológicas: Usadas de forma tópica, en cataplasmas, pueden acelerar la recuperación de forúnculos, abscesos e inflamaciones cutáneas. Estudios de Herbal Medicine Research han documentado sus efectos antiinflamatorios. Por su acción directa sobre la piel, son una opción natural a tener en cuenta para tratar diversas afecciones dermatológicas.

CÓMO UTILIZAR LAS HOJAS DE LA HIGUERA


Estas hojas pueden aprovecharse de diversas formas. Las más comunes son:
  • Infusiones o decocciones: Se preparan con hojas secas y se consumen como bebida, especialmente indicadas para mejorar la digestión o regular la glucosa.
  • Cataplasmas: Se aplican directamente sobre la piel para tratar inflamaciones o infecciones cutáneas.

Es importante tener en cuenta que, pese a su origen natural, no deben sustituir tratamientos médicos. Si se tienen condiciones preexistentes o se está tomando medicación, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de integrarlas en la dieta o aplicarlas tópicamente.

TE PUEDE INTERESAR

¿Te levantas al baño por la noche? Esta podría ser la señal de un problema de salud oculto

Despertarse una o más veces durante la noche con la necesidad de orinar es una situación que, aunque...

VÍDEO | El doctor Aurelio Rojas revela cuál es la fruta más saludable

Una alimentación adecuada es fundamental para preservar nuestra salud, y las frutas juegan un papel esencial en...

El ácido fólico y sus beneficios: una vitamina clave para la salud

El ácido fólico, también conocido como vitamina B9, es un nutriente esencial que desempeña un papel...

Siete desayunos saludables que transformarán tus mañanas

¿Quién dijo que los desayunos saludables tienen que ser aburridos o monótonos? Si estás cansado de...

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas