Cuando el paraíso se llena: el pueblo más masificado de España está en Mallorca

Con más de 73 turistas por habitante, este municipio mallorquín lidera el ranking de masificación turística en España, según un informe de Holidu

Alicia Romero | Mallorca, 16 de Mayo de 2025 | 10:14h

Sant Llorenç des Cardassar, un pintoresco pueblo mallorquín del siglo XVI situado al noreste de la isla, se ha convertido en el destino más masificado de España, según un estudio reciente del portal de alquileres vacacionales Holidu. Con 73,1 turistas por habitante, este municipio compuesto por cuatro núcleos —el centro de Sant Llorenç, Sa Coma, Son Carrió y parte de Cala Millor— ha pasado de ser un tranquilo enclave costero a un hervidero de visitantes.

La transformación ha sido profunda. Aunque sigue siendo apreciado por su arquitectura tradicional y su riqueza cultural, la presión del turismo es evidente: cada año recibe cerca de 595.340 turistas, de los cuales más de 563.000 son extranjeros. Este elevado flujo de visitantes ha puesto en jaque los recursos y servicios locales. Sin embargo, aún es posible disfrutar de la belleza del lugar si se evita la temporada alta y se opta por descubrir sus rincones más tranquilos.

El ranking elaborado por Holidu analiza la relación entre el número de visitantes anuales y la población de cada municipio. Tras Sant Llorenç, el segundo lugar lo ocupa Sallent de Gállego, en Aragón, con una proporción de 51,8 turistas por habitante. Este encantador pueblo de los Pirineos, famoso por sus paisajes de montaña y actividades al aire libre, también lucha por mantener su esencia frente al creciente número de visitantes. Recibe 75.675 turistas al año, la mayoría de ellos nacionales (42.456).

En tercera posición está Peñíscola, en la Comunidad Valenciana, que con su castillo medieval y playas mediterráneas atrae a 51,6 turistas por habitante. El municipio registra 383.548 llegadas al año, con un predominio de visitantes españoles (319.988). Visitar en primavera u otoño es una buena opción para evitar la saturación estival.

DEL CALOR DE LA PLAYA AL FRÍO DE LA MONTAÑA


Otros destinos que aparecen en el listado son Naut Aran, en los Pirineos, con 49,4 turistas por habitante; Salou, en la Costa Dorada, con 48,6; y Pájara, en Fuerteventura, que acumula 48 turistas por habitante, alcanzando un total anual de 931.321 llegadas, en su mayoría extranjeras.

El fenómeno de la saturación turística también afecta a lugares como Albarracín (46,5 turistas por habitante), Yaiza en Lanzarote (43,5), Capdepera en Mallorca (39,3) y Benasque, también en los Pirineos, con 36,7. En todos ellos, el turismo ha impulsado la economía local, pero también ha planteado desafíos significativos: agotamiento de recursos, tensiones con los residentes y presión sobre infraestructuras y servicios.

A pesar de estas cifras, los expertos y las autoridades locales insisten en que hay maneras de disfrutar estos destinos sin contribuir a su masificación. Evitar los meses de mayor afluencia y explorar zonas menos transitadas sigue siendo la clave para vivir una experiencia más auténtica y sostenible.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Baleares se suma a las manifestaciones del 15 de junio para pedir límites al turismo

Las cuatro islas de Baleares se sumarán a las manifestaciones que el próximo 15 de junio se...

Consumo propone prohibir las reseñas falsas 'online' para defender el turismo y la hostelería

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha presentado una enmienda a la Ley de Servicios de...

Palma e Ibiza se sumarán a las movilizaciones europeas para pedir límites al turismo

Las entidades Canviem el Rumb de las Pitiusas y Menys Turisme, Més Vida de Mallorca han anunciado su...

El Govern defiende la 'Mallorca 312' como "modelo de turismo de calidad"

El conseller de Turismo, Cultura y Deportes del Govern balear, Jaume Bauzà, ha defendido este sábado que la...



Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Oscar - Mallorca, 16 de Mayo de 2025 | 20:23h
    EL PUEBLO DE LA RIADA DONDE 7 AÑOS DESPUÉS NO HAN ECHO NADA...
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas