Baleares comprará 8.900 dosis para inmunizar a bebés contra la bronquiolitis

La vacuna se administrará a menores de seis meses a partir de otoño y ha reducido hasta un 80 % los ingresos en UCI pediátricas

Redacción | Mallorca, 16 de Mayo de 2025 | 16:50h

El Consell de Govern ha autorizado la inversión de 2,09 millones de euros para la compra de 8.900 dosis del anticuerpo que inmuniza a los menores de seis meses contra la bronquiolitis.

Según ha anunciado este viernes en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell el portavoz del Ejecutivo autonómico, Antoni Costa, se trata de la vacuna Nirsevimab, que hace frente al virus respiratorio sincitial (VRS).

Este virus, ha detallado, causa cada año diferentes cuadros clínicos como la bronquiolitis y la neumonía, y provoca la hospitalización de los menores por procesos respiratorios y sus complicaciones.

Baleares protegerá a los bebés con una vacuna contra la bronquiolitis

El VRS causa, cada año, una importante carga de enfermedad, tanto en términos de infección como de...



La vacuna se administrará a los lactantes con edad inferior a seis meses a partir del próximo otoño, en la que será la tercera campaña de la sanidad pública balear. La primera alcanzó una cobertura del 75% de la población diana, mientras que en la campaña 2024-2025 se alcanzó un 84%.

La inmunización, ha celebrado el también vicepresidente del Govern, ha permitido una disminución de los casos graves de esta enfermedad. En concreto, de un 70% en los ingresos hospitalarios y de un 80% en los ingresos en las unidades de cuidados intensivos pediátricas.

El VRS es la principal causa de bronquiolitis, que consiste en la inflamación de bronquios y bronquiolos y supone el 80% de las enfermedades respiratorias y las hospitalizaciones de niños menores de un año. Se ha relacionado también con enfermedades respiratorias bacterianas y posterior desarrollo de hiperactividad bronquial y asma.

Se calcula que un 10% de los niños lo sufren, que entre un 1% y un 2% requieren de hospitalización y que un 10% de los ingresados van a la UCI. La enfermedad es más habitual y más grave en niños prematuros o con patologías graves, pero al tratarse de una enfermedad muy frecuente, la mayoría de los afectados son niños sanos.


8,6 MILLONES PARA SISTEMAS DE INFUSIÓN ENDOVENOSOS

Por otra parte, ha proseguido Costa, el Consell de Govern también ha autorizado al IbSalut a tramitar el acuerdo marco del que derivará la contratación del suministro de sistemas de infusión endovenosos y de administración de nutrición enteral, así como la cesión de los equipos destinados a los centros sanitarios.

El contrato tiene un valor máximo estimado de 8,6 millones de euros para los 12 meses siguientes a partir de su formalización, además de una posible prórroga de tres años.

El uso de equipos de infusión endovenosa y de administración de nutrición enteral, ha destacado el portavoz, es esencial en el ámbito hospitalario y en el cuidado domiciliario de los pacientes, dado que hacen posible la administración precisa y controlada de medicamentos, líquidos y nutrientes para mejorar la calidad de vida de los pacientes, y facilitan su recuperación.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas