Vuelve la Fiesta del Cine con entradas a solo 3.50 euros y una gran variedad de películas

Se espera alcanzar (e incluso superar) los resultados del año pasado

Alicia Romero | Mallorca, 15 de Mayo de 2025 | 12:31h

La industria cinematográfica se prepara para una nueva edición de la Fiesta del Cine con optimismo. Con entradas a un precio reducido de 3,50 euros, el sector espera alcanzar (e incluso superar) los resultados del año pasado, lo que supondría rebasar la cifra de 1,3 millones de espectadores.

Durante la presentación oficial, el director general de la Federación de Cines de España (FECE), Luis Gil, puso en valor la “gran diversidad” de la oferta cinematográfica, que busca atraer a un público diverso. Las entradas se podrán adquirir de forma anticipada a partir del 28 de mayo, tanto en los sitios web de los cines como en las plataformas habituales de venta, taquillas y puntos físicos dentro de los recintos.

Gil señaló que la programación incluye desde cine familiar e infantil hasta superproducciones de acción como Misión Imposible, sin olvidar propuestas independientes “que nos tocan más el corazón”. “El espectador va a encontrar una cartelera muy diversa y seguro que hay algún título que le apetece ir a ver a un precio bastante asequible”, aseguró.

MÁS DE 300 SALAS CONFIRMADAS

Con un incremento del 7 % en la asistencia a las salas durante lo que va de 2024, según datos de la propia federación, el evento se presenta como una oportunidad para reforzar la relación entre el público y el cine en pantalla grande. “Es una oportunidad para volver a las salas y generar una inercia que continúe a lo largo del año”, destacó Gil, quien también mencionó el impacto positivo de películas como Cónclave, en alusión a la elección de un nuevo papa.

El interés por la película 'Cónclave' se dispara tras la muerte del Papa Francisco

El fallecimiento del Papa Francisco ha provocado un auge en el interés por la película Cónclave, que a...



Más de 300 cines de todo el país ya se han sumado a esta edición de la iniciativa, una cifra que la Federación de Distribuidores considera especialmente significativa. En España existen alrededor de 700 salas, de las cuales unas 400 operan en el circuito comercial.

UNA CITA CONSOLIDADA ENTRE LOS ESPECTADORES

El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, también participó en la presentación, calificando la Fiesta del Cine como “un clásico” que actúa como motor para la industria y refuerza el cine como un “hábito social y cultural”.

Desde su inicio en 2009, este evento ha convocado a más de 32 millones de personas en sus 23 ediciones. Las películas más exitosas dentro del marco de esta iniciativa han sido dos producciones nacionales: Ocho apellidos vascos (2014) y Un monstruo viene a verme (2016).

En relación con las posibles implicaciones de las medidas anunciadas por Donald Trump sobre los aranceles a las películas, y a la reunión programada entre el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y representantes del sector audiovisual, la presidenta de la Federación de Distribuidores Cinematográficos (Fedicine), Estela Artacho, mostró cautela: “Hay mucha incógnita” y “aún no se sabe si se trata de una política real”.

UNA INICIATIVA CONJUNTA

La Fiesta del Cine es una acción coordinada por la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y el Ministerio de Cultura, a través del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA).

El evento también cuenta con la colaboración de entidades clave del sector como la Academia de Cine, la Asociación de Productores de Cine Independiente (AECINE), la Asociación de Distribuidores Independientes (ADICINE) y la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC).

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas