Nuevo mínimo en audiencia de 'La familia de la tele' en La 1
El programa presentado por María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand continúa sin conectar con la audiencia
Alicia Romero | Mallorca, 15 de Mayo de 2025 | 13:17h

Ni la tensión ni los momentos de catarsis vividos este miércoles 14 de mayo han conseguido levantar los datos de La familia de la tele, que ha firmado su peor dato hasta la fecha en las tardes de La 1. El programa presentado por María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand continúa sin conectar con la audiencia y marca un nuevo mínimo tanto en su contenedor global (8,7%) como en sus dos tramos separados.
En su primera parte, emitida de 15:55 a 17:13 -cuando Belén Esteban expresó en directo su deseo de abandonar el formato-, el espacio cae hasta un preocupante 6,4% de cuota de pantalla. Una cifra que lo sitúa como la quinta opción en esa franja, superado por Antena 3 (14,2%), las cadenas autonómicas (10%), Telecinco (8,3%) y Cuatro (7,8%).
Belén Esteban estalla en directo y abandona 'La familia de la tele': "No quiero estar en este programa"
Había muchas expectativas puestas en la llegada del universo 'Sálvame' a Televisión Española. Tras...
SERIES QUE RESISTEN Y UN MAGACÍN A LA BAJA
Después, las series diarias de La 1 siguen siendo el principal apoyo para la tarde. Valle salvaje mantiene un 11,1%, y La promesa logra un sólido 14,7%, consolidándose como líder de su franja entre las 18:04 y las 19:08, con una ventaja de más de cuatro puntos sobre su competencia directa.
Sin embargo, La familia de la tele vuelve a desinflarse en su segunda parte (de 19:08 a 20:32), donde el magacín cae a un 5,5% de share, quedando de nuevo como quinta opción. En ese tramo es superado por Antena 3 (16,1%), Telecinco (9,8%), las autonómicas (9,2%) y laSexta (6,7%), mientras Cuatro se queda muy cerca con un 5,1%.
La situación ha encendido todas las alarmas dentro del equipo del programa. Según avanzó la propia María Patiño en directo, no se descarta la aplicación de "medidas drásticas" a corto plazo. Una de las opciones que se baraja es reducir el programa a su primer tramo, retrasando la emisión de las series diarias y adelantando el espacio de Aquí la tierra.
UNA TARDE CON COMPETENCIA MUY FUERTE
El complicado panorama al que se enfrenta La familia de la tele se debe, en parte, al gran rendimiento de sus competidores. En Antena 3, Sueños de libertad continúa imbatible en la sobremesa con un 14,7%, mientras que Y ahora Sonsoles sigue en ascenso y logra un 11,9%.
Además, Pasapalabra ha vuelto a batir récord de audiencia. Telecinco, por su parte, mantiene una línea estable en la franja vespertina con Tardear (9%), El diario de Jorge (9,9%) y Reacción en cadena (9%).
LA NOCHE: CHENOA GANA EN PRIME TIME
Ya en horario de máxima audiencia, El Hormiguero se impone con claridad al resto, con un 16,3% gracias a la entrevista a Carlos Alsina. Por su parte, La Revuelta (10,8%), con Kase.O y Albert Pla como invitados, quedó por detrás.
En cuanto a los concursos, The Floor, presentado por Chenoa en La 1, lideró la noche con un 12,3%, por delante de Traitors (9%) y La noche de los récords (8,8%). Cuatro y laSexta cierran el ranking nocturno con Los Gipsy Kings (5,6%) y Apatrullando (4,4%) respectivamente.