Vox urge al Govern a presentar los presupuestos y avisa que deberá ceder en lengua: “Ya vamos tarde”
Manuela Cañadas insiste en eliminar la normalización lingüística y el decreto de mínimos
Redacción | Mallorca, 14 de Mayo de 2025 | 14:57h

La portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas, ha urgido este miércoles al Govern a presentar un proyecto de presupuestos para Baleares y ha advertido que, si quieren sacarlos adelante, deberán ceder en cuestiones relacionadas con la lengua catalana. “Si realmente quieren presupuestos, ya llegamos tarde”, ha recalcado.
Cañadas se ha pronunciado en rueda de prensa antes de la Junta de Portavoces, que excepcionalmente se ha celebrado a las 13:00 horas, lo que ha obligado a los grupos parlamentarios a adelantar sus comparecencias ante los medios. La dirigente de Vox ha evitado confirmar si ya ha habido un encuentro formal con el Govern para tratar las cuentas. “Si nos sentamos o no, no lo vamos a divulgar”, ha dicho, manteniendo la discreción.
El Govern acepta derogar la Ley de Memoria Democrática si Vox lo exige para aprobar los presupuestos
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha confirmado este martes en el Parlament que aceptaría de nuevo la...
Asimismo, ha recordado que la elaboración de presupuestos no corresponde a la oposición: “No es la obligación de Vox presentar unos presupuestos, nosotros somos oposición”, ha afirmado. “A esta semana no llegamos, y si quieren presentarlos la que viene, hay que habilitar el mes de julio”, ha añadido, insistiendo en que los tiempos ya están ajustados.
LA LENGUA, EJE DE LA NEGOCIACIÓN
Respecto a los obstáculos en las negociaciones, especialmente en materia de política lingüística, Cañadas ha señalado que tanto Vox como el Govern tendrán que hacer concesiones. Ha pedido al PP que “deje de tener miedo a la izquierda y a los lobbies catalanistas que están campando a sus anchas en la educación”.
Cañadas ha vuelto a insistir en las exigencias lingüísticas de su formación, que incluyen la eliminación del decreto de mínimos y el fin de la normalización lingüística. “Entre el decreto de mínimos y la autonomía de centro, la imposición del catalán es del 100%”, ha denunciado.
Vox condiciona los presupuestos de Baleares al bilingüismo en las aulas y a derogar la ley de memoria
Vox insiste en los temas relacionados con la lengua en la educación y función pública y la...
"VAMOS A INTENTAR CONSEGUIR LO MÁXIMO QUE PODAMOS"
La portavoz ha indicado que al menos una de esas dos medidas (el decreto de mínimos o la autonomía lingüística de los centros) será exigida en las negociaciones con el PP y el Govern. “Vamos a intentar conseguir lo máximo que podamos. Ellos no tienen mayoría absoluta y nosotros no tenemos los diputados para exigir mucho más”, ha reconocido.
Cañadas ha precisado que las diferencias con el Ejecutivo autonómico se centran en educación, pero que en la Función Pública no prevé mayores obstáculos para alcanzar acuerdos. “Hay varias opciones, pero las intentamos llevar de manera cautelosa. Me gustaría contarles todo, pero no puede ser”, ha concluido.
Prohens se abre a negociar los presupuestos con Vox y Cañadas recuerda que no se han aprobado "por mentiras del PP"
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha dejado abierta este martes la posibilidad de iniciar negociaciones con Vox...
EL PP INSISTE EN LA PRUDENCIA
Por su parte, el portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha mantenido su habitual cautela ante los medios. “Siento ser poco original, pero la prudencia está sobre la mesa hasta que podamos anunciar el acuerdo de presupuestos”, ha repetido.
Sagreras ha evitado dar detalles de las negociaciones para no comprometer a su grupo ni generar interpretaciones erróneas: “No quiero ser esclavo de mis palabras”, ha dicho, subrayando que hasta que no haya un acuerdo cerrado, mantendrá la discreción.
Preguntado sobre la posibilidad de eliminar el requisito del catalán en la Función Pública, como ha insinuado Vox, el dirigente popular ha respondido con evasivas: “Si soy prudente con las cosas que ustedes creen que podamos estar más lejos, también lo seré con las que están más cerca”, ha afirmado.
MÉS PER MALLORCA CRITICA LAS NEGOCIACIONES
Desde MÉS per Mallorca, su portavoz Lluís Apesteguia ha mostrado su rechazo a las negociaciones con Vox. Aunque ha reconocido no conocer los detalles concretos del proceso, ha lamentado que los temas de lengua y derechos ciudadanos estén sobre la mesa. “Se están negociando los derechos de los ciudadanos de Baleares, que no se negocian ni para decir que no”, ha denunciado. En su opinión, ni el Govern ni el PP deberían sentarse a negociar con quien quiere reducir derechos: “Es un principio democrático que se están pasando por el forro”, ha dicho.
Apesteguia ha rematado su intervención mostrando su preocupación por el rumbo de las conversaciones: “Solo están negociando la magnitud de la venta de los derechos de los ciudadanos”, ha zanjado.