El incendio de una nave industrial provoca una nube de humo tóxico visible desde toda Sevilla
La explosión en una empresa de productos químicos obliga a activar el Plan de Emergencias de Andalucía, evacuar zonas residenciales y alertar a la población por riesgo de intoxicación
Redacción | Mallorca, 14 de Mayo de 2025 | 17:08h

La Junta de Andalucía ha activado la fase de emergencia, situación operativa 1 del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en Andalucía debido al incendio declarado este miércoles en una nave industrial del polígono La Red, en Alcalá de Guadaíra en Sevilla, perteneciente a la empresa Plainsur. El fuego ha provocado una gran nube de humo tóxico visible desde más de 80 kilómetros de distancia.
Confinados 5 municipios catalanes por una nube tóxica con cloro
Un incendio declarado la madrugada de este sábado en una fábrica de productos químicos para piscinas en...
ACTIVADO EL PLAN TERRITORIAL DE EMERGENCIAS
Según ha informado Emergencias 112 Andalucía, la activación de esta fase se refiere a emergencias que pueden ser controladas con los recursos ordinarios disponibles de la Junta, o mediante apoyos puntuales sin necesidad de coordinación específica por parte de los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.
La primera llamada de alerta se registró a las 13:20 horas desde la empresa Plainsur, alertando de una explosión en su nave, dedicada desde 1985 a la distribución y comercialización de productos químicos. Fundada en 1975 como empresa transformadora de materiales plásticos, la compañía se especializa en productos composites y termoplásticos.
Las instalaciones abarcan 11.000 metros cuadrados, de los que 4.500 son cubiertos, con una capacidad de almacenamiento de 1.000 metros cúbicos para productos líquidos a granel y envasados, además de espacio para más de 5.000 palets en estanterías. Por el momento, se desconoce qué material está ardiendo, aunque el siniestro ha sido calificado de "preocupante" por su envergadura.
EVACUACIONES PREVENTIVAS Y ALERTA A LA POBLACIÓN
La empresa ha evacuado a todo su personal y, como medida preventiva, se ha ordenado el desalojo completo del polígono industrial afectado. Además, la dirección de extinción del incendio ha decidido evacuar viviendas situadas en dirección oeste, especialmente en la Barriada de la Liebre, ante la amenaza que representa la nube de humo impulsada por el viento. La decisión se basa en un radio de tres kilómetros desde la nave incendiada.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, localidad de unos 77.000 habitantes, ha activado el Plan Local de Emergencias y ha recomendado a los vecinos permanecer en sus domicilios, cerrar puertas y ventanas y utilizar mascarillas para evitar la inhalación del humo tóxico. A través de un mensaje Es-Alert, Protección Civil ha alertado a los móviles de la población con el siguiente aviso: "Los operativos están actuando. Mantén la calma y en caso de emergencia llama al 112”.
Para facilitar el trabajo de los efectivos, se ha cortado el arcén de la A-92, y se ha pedido precaución a los conductores que circulen por la zona. El dispositivo de emergencia incluye efectivos de siete parques de bomberos de la provincia de Sevilla: Alcalá de Guadaíra, Utrera, Arahal, La Rinconada, Mairena del Alcor, Sanlúcar la Mayor y La Rinconada, además del mando de guardia y refuerzos del Ayuntamiento de Sevilla.