Prohens defiende su plan de infraestructuras, con una inversión de 3.000 millones
La presidenta resalta las inversiones en educación, sanidad y vivienda
Redacción | Mallorca, 13 de Mayo de 2025 | 15:44h

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha defendido su plan de infraestructuras que "supone inversión de 3.000 millones de euros para los próximos años en esta comunidad".
Prohens se ha pronunciado de este modo, este martes, en el pleno del Parlament, en respuesta a una pregunta de la portavoz parlamentaria de Vox, Manuela Cañadas, quien le ha reclamado "un plan ambicioso" en infraestructuras para "dar soluciones" a los ciudadanos, "especialmente a los residentes", y "superar el debate de la supuesta saturación turística".
Los hoteleros niegan saturación en Semana Santa en Mallorca
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha indicado que los hoteles de la isla estuvieron cerca de...
La presidenta del Govern ha aprovechado la pregunta de la portavoz de Vox para exponer "todo lo que ya se ha empezado a hacer" en estos primeros dos años de legislatura por parte de este Govern, que al llegar se encontró con "infraestructuras que necesitaban mano de médico, después de ocho años de dejadez", ya que "la izquierda siempre ha estado vinculada inversiones silenciosas, las cuales hacen mucho ruido y acaban dando mucho dolor de cabeza a los ciudadanos".
PLAN DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS
Por eso, según ha detallado Prohens, "este Govern ha presentado un plan de infraestructuras educativas, con 600 millones de euros, 77 nuevos centros, 60 ampliaciones, 158 reformas, la creación de 1.554 plazas públicas de cero a tres años, el distrito de las artes y una nueva residencia universitaria".
Además, el pasado viernes en Consell de Govern se aprobó por ejemplo la autorización de una universidad privada en Baleares, "de prestigio, con carreras con falta de plazas en esta comunidad", y es que "ante cada obsesión sectaria de Sánchez, este Govern responderá con diligencia y más libertad", ha asegurado la presidenta.
También, ha continuado Prohens, "se ha presentado un plan de infraestructuras sanitarias, por 438 millones de euros" y "un plan de infraestructuras sociosanitarias, por 63 millones de euros".
Por otro lado, ha desgranado la presidenta del Govern, "700 millones de euros para el ciclo del agua; el distrito de seguridad, 24 millones; 809 nuevas viviendas públicas, con 100 millones para el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi); 40 millones de euros para actuaciones urgentes en la red viaria en las cuatro islas y el tren de Llucmajor, con una inversión de 811 millones de euros".
En definitiva, este Govern tiene "un plan de infraestructura que supone una inversión de 3.000 millones de euros para los próximos años en esta comunidad", ha concluido la presidenta del Govern.