Fallece el exjugador del Mallorca, Ramón de Pablo Marañón
EFE | Mallorca, 13 de Mayo de 2025 | 21:21h

El Levante UD ha lamentado este martes el fallecimiento de Ramón de Pablo Marañón a los 87 años. El exfutbolista fue una figura destacada del conjunto valenciano durante las décadas de los años cincuenta y sesenta, y también defendió la camiseta del Real Mallorca, entre otros equipos históricos del fútbol español.
TRAYECTORIA EN EL LEVANTE
Ramón de Pablo Marañón llegó al Levante en 1958 procedente del Atlético de Madrid. Durante su primera etapa en el club granota, disputó la promoción de ascenso a Primera División en la temporada 1958-1959, una eliminatoria que el Levante terminó perdiendo ante la UD Las Palmas.
En 1965, regresó al Levante cuando el equipo militaba en la máxima categoría del fútbol español. Sin embargo, ese mismo curso el conjunto valenciano descendió a Segunda División. Marañón permaneció un año más en la plantilla antes de marcharse al CE Sabadell.
UNA CARRERA REPLETA DE CLUBES HISTÓRICOS
La etapa en el Sabadell fue especialmente significativa, ya que formó parte de uno de los mejores periodos de la historia del club catalán. A lo largo de su carrera, Ramón de Pablo Marañón disputó cerca de 300 partidos como profesional, dejando su huella en varios equipos del fútbol español.
Además del Levante y el Sabadell, también vistió las camisetas del FC Barcelona, el Real Murcia, el Córdoba CF y el Real Mallorca. Su versatilidad y compromiso le convirtieron en un jugador respetado en todos los vestuarios por los que pasó.
RECUERDO Y LEGADO
El Levante ha mostrado su pesar por la pérdida de un jugador que formó parte de momentos clave en la historia del club. Con su fallecimiento, el fútbol español despide a un deportista que dejó una sólida trayectoria en la élite y en equipos de distintas regiones del país.