Eurovisión 2025 arranca entre polémicas por la presencia de Israel y sin un favorito claro

Melody escala posiciones tras el Benidorm Fest y se sitúa en el puesto 18 de 37 países participantes

EFE | Mallorca, 10 de Mayo de 2025 | 13:03h

Este domingo arranca la gran semana del Festival de Eurovisión 2025 con la tradicional alfombra turquesa y el desfile de los 37 países participantes, en un ambiente cargado de tensión por la controvertida participación de Israel y un resultado final difícil de predecir.

La edición de este año se celebra en la ciudad suiza de Basilea, un enclave neutral que contrasta con el creciente malestar de sectores sociales y políticos por la inclusión de Israel, país que mantiene su ofensiva militar en Gaza, con un balance superior a 60.000 palestinos muertos desde el pasado octubre.

Todo sobre Eurovisión 2025: cuándo es, dónde se celebra y quién representa a España

Eurovisión 2025 promete ser uno de los espectáculos musicales más esperados del año. Miles de fans...



A pesar de los esfuerzos de la organización por separar la política del espectáculo, la polémica no cesa. Esta semana, más de 70 exconcursantes de Eurovisión, entre ellos Salvador Sobral (ganador en 2017), firmaron una carta impulsada por Artists For Palestine exigiendo la exclusión de Israel del certamen.

ISRAEL, EN EL CENTRO DE LA CONTROVERSIA


Israel está representado por Yuval Raphael, superviviente del ataque de Hamás en octubre de 2023, con la balada 'New Day Will Rise', que muchos consideran simbólicamente propagandística, lo cual vulneraría las reglas del festival.

El año pasado, su delegada Eden Golan fue abucheada en varios actos. Para evitar situaciones similares, la organización ha endurecido las normas: se prohíben banderas no oficiales, lo que afecta tanto a símbolos palestinos como a emblemas LGTBIQ+, en un giro que ha generado fuertes críticas.

La paradoja no ha pasado desapercibida, especialmente después de que Nemo, persona de género no binario y ganador en 2024 por Suiza, hiciera ondear la bandera arcoíris en su actuación.

España en Eurovisión: cuántas veces ha ganado y qué canciones hicieron historia

El Festival de Eurovisión es uno de los concursos musicales más emblemáticos y seguidos a nivel mundial,...



SUECIA, FAVORITA CON UNA CANCIÓN EN DIALECTO SUECO-FINLANDÉS


En lo estrictamente musical, la representación de Suecia lidera las apuestas de Eurovisión 2025 con una propuesta inusual. El trío KAJ, con su pegajosa y humorística 'Sauna', canta en un dialecto del sueco finlandés, siendo la primera vez desde 1998 que el país compite en lengua propia.

La elección se desmarca de los espectáculos visuales de años anteriores y demuestra que el idioma ya no es una barrera para destacar. Esta edición es, de hecho, la que cuenta con menos canciones en inglés desde que se liberalizó el uso de idiomas en el festival.

LUCHA ABIERTA POR LA VICTORIA EN UNA EDICIÓN SIN FAVORITO CLARO


Además de Suecia, entre las candidaturas con más posibilidades de triunfo están:

  • JJ (Austria) con su dramática balada ‘Wasted Love’, que se transforma en un final discotequero.
  • Louane (Francia) con ‘Maman’, una pieza emocional que aborda el vínculo maternal.
  • Claude (Países Bajos) con ‘C’est La Vie’, que mezcla ritmos africanos y sonidos electrónicos al estilo Stromae.

Cualquier de ellas podría hacerse con el micrófono de cristal, en una edición en la que Israel también figura entre las favoritas, gracias al respaldo de su diáspora, muy activa en el televoto.

POSIBLE REGRESO DE CELINE DION Y NUEVA OPORTUNIDAD PARA FRANCIA


Si ganaran Francia o Países Bajos, se rompería una sequía de canciones en francés que dura desde 1998, cuando Céline Dion ganó para Francia con ‘Ne Partez Pas Sans Moi’. Se rumorea incluso que la cantante canadiense podría volver este año como actuación sorpresa.

Por su parte, la representante de España, Melody, ha logrado remontar puestos en las apuestas gracias a su intenso trabajo de promoción tras el Benidorm Fest. Ha pasado de los últimos puestos al 18.º lugar entre los 37 países concursantes, lo que da cierto optimismo a la delegación española.

Melody lleva su energía a Eurovisión 2025: la canción que puede conquistar Europa

La edición de Eurovisión 2025 está a la vuelta de la esquina, y España ya tiene a su representante:...

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • chm - Mallorca, 11 de Mayo de 2025 | 10:00h
    Este concurso da asco hace muchos años , política progre y música que daña los oídos ,es un espectáculo vergonzoso.
    Responder
    0
  • ¿Y? - Mallorca, 11 de Mayo de 2025 | 08:13h
    ¿Para cuándo el fin de esta mier*da?
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas