Confinados 5 municipios catalanes por una nube tóxica con cloro

Protección Civil ha activado el plan de emergencia química y ha enviado alertas a los vecinos para que se encerraran en casa, cierren ventanas y eviten la ventilación

Redacción | Mallorca, 10 de Mayo de 2025 | 09:50h | Actualizada el 10/05/2025 | 12:12h

Un incendio declarado la madrugada de este sábado en una fábrica de productos químicos para piscinas en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) ha generado una nube tóxica de cloro que ha obligado a confinar a la población de cinco municipios de Barcelona y Tarragona.

El fuego se originó alrededor de las 02:20 horas en las instalaciones de la empresa Clim Waterpool, situada en la rambla dels Països Catalans. La compañía almacenaba unas 70 toneladas de productos derivados del cloro, cuya combustión ha provocado una nube tóxica que, según Protección Civil, está siendo empujada hacia el mar por la dirección del viento.

Aunque no se han registrado heridos ni intoxicados, las autoridades han activado el Plan de Riesgo Químico (PLASEQCAT) ante el riesgo para la salud.

CONFINAMIENTO EN CINCO MUNICIPIOS DE DOS PROVINCIAS


Como medida de precaución, se ha ordenado el confinamiento en los municipios de Vilanova i la Geltrú, Sant Pere de Ribes y Cubelles (Barcelona), y Cunit y Calafell (Tarragona), además del núcleo de Roquetes. Se han enviado alertas masivas a los teléfonos móviles de la ciudadanía para instarles a no salir a la calle, cerrar puertas y ventanas y apagar sistemas de ventilación.

El teléfono de emergencias 112 ha recibido 936 llamadas relacionadas con este incidente. A pesar de ello, no se han producido asistencias médicas hasta el momento, según el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que mantiene varias unidades en la zona por precaución.

En total, 60 bomberos y 20 dotaciones de los Bombers de la Generalitat trabajan en el lugar, incluyendo el furgón de riesgos químicos y personal especializado en emergencias tecnológicas. También han sido desplegados Mossos d’Esquadra y Policía Local.

SITUACIÓN ESTABILIZADA, PERO EL RIESGO PERSISTE


Según Imma Soler, subdirectora de Protección Civil, el incendio se encuentra en fase de estabilización, pero la nube sigue activa. Aunque no se descarta levantar parcialmente el confinamiento en las próximas horas, las autoridades insisten en que seguir en casa sigue siendo la medida más segura.

En el exterior, algunos vecinos han salido a la calle con mascarillas, lo que ha obligado a las fuerzas de seguridad a reforzar la vigilancia y recordar que la movilidad está restringida.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas