“Extra omnes”: el enigmático mandato que marca el inicio del cónclave papal

A lo largo de la historia reciente, este acto se ha mantenido prácticamente inalterado

Alicia Romero | Mallorca, 08 de Mayo de 2025 | 12:18h

Cada vez que la Iglesia católica se prepara para elegir un nuevo papa, un momento clave marca el comienzo del proceso más solemne y reservado de su liturgia: la orden 'Extra omnes'. Esta breve expresión en latín, que significa literalmente “fuera todos”, es mucho más que una fórmula ceremonial: representa el paso a una nueva fase de aislamiento absoluto, oración y deliberación secreta en el interior de la Capilla Sixtina.

UN RITUAL CARGADO DE SIMBOLISMO


La frase es pronunciada en voz alta por el Maestro de Ceremonias Pontificias, quien, tras la misa Pro eligendo Pontifice y antes de que comiencen las votaciones, ordena que todas las personas ajenas al cónclave abandonen la sala. Solo los cardenales electores, menores de 80 años y con derecho a voto, pueden permanecer dentro. En ese instante, se cierran las puertas, y la Capilla Sixtina se transforma en un espacio completamente aislado del mundo exterior.

“Extra omnes” simboliza la ruptura con las influencias externas, recordando que la elección del nuevo papa debe realizarse bajo la guía del Espíritu Santo y sin presiones. A partir de ese momento, se aplica una estricta normativa que prohíbe el uso de teléfonos, internet, prensa y cualquier tipo de contacto con el exterior. Los cardenales permanecen encerrados hasta que se alcanza un resultado.

UN MOMENTO QUE QUEDA GRABADO EN LA HISTORIA


Aunque el extra omnes dura solo unos segundos, es uno de los momentos más esperados y televisados de cada cónclave. Las cámaras captan el instante en que se pronuncia la fórmula y se cierran las puertas de la Capilla Sixtina, dando paso a un ambiente de recogimiento, tensión y expectativa.

A lo largo de la historia reciente, este acto se ha mantenido prácticamente inalterado. En los cónclaves de 2005 y 2013, que dieron lugar a los pontificados de Benedicto XVI y Francisco, respectivamente, millones de personas en todo el mundo vieron en directo cómo se ordenaba el “extra omnes”, justo antes de que los medios perdieran acceso al interior del cónclave.

UNA FRASE QUE VA MÁS ALLÁ DE SU SIGNIFICADO LITERAL


Aunque se traduce como “fuera todos”, la expresión extra omnes ha adquirido un valor simbólico que supera su sentido literal. Es una forma de recordar que, ante una decisión tan trascendental como la elección del líder espiritual de más de mil millones de católicos, solo debe hablar la conciencia de los electores, guiada por la fe.

Este rito, lleno de misterio y solemnidad, conecta con siglos de tradición papal y refuerza la idea de que, en el Vaticano, las palabras latinas aún conservan un poder ritual y espiritual que resiste el paso del tiempo.

TAMBIÉN TE PUDE INTERESAR

¿Qué es un cónclave y quiénes participan?

Un cónclave es la asamblea secreta de cardenales de la Iglesia católica encargada de elegir a un nuevo papa...

El cónclave más largo de la historia duró casi 3 años

Cuando la Iglesia católica se enfrenta a la tarea de elegir un nuevo papa, entra en juego un proceso milenario...

¿Qué significa la expresión 'fumata blanca'?

La expresión "fumata blanca" hace referencia a la señal de humo blanco que anuncia que la Iglesia...

¿Qué significa el humo negro en el Vaticano?

El humo negro que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina durante un cónclave en el Vaticano tiene un...

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas