Denuncian que colegios de Mallorca rechazan informar en castellano durante las jornadas de puertas abiertas

Las familias reclaman que la documentación escolar esté disponible también en castellano

Redacción | Mallorca, 08 de Mayo de 2025 | 14:59h

Foto de archivo de un aula. EP.

En las jornadas de puertas abiertas que se celebran estos días en centros escolares de Mallorca, varias familias han denunciado dificultades para acceder a documentos informativos básicos en castellano -como horarios, proyectos educativos o el funcionamiento general del centro- al comprobar que solo se ofrecen en catalán.

En concreto, las situaciones denunciadas se han producido en dos colegios públicos del municipio de Binissalem: en el CEIP Robines y en el CEIP Pedra Viva, donde distintas familias aseguran que no se les permitió recibir la documentación informativa en castellano durante la jornada dirigida a nuevos alumnos.

La queja, planteada por padres y madres que intentan elegir centro escolar para sus hijos, pone el foco en lo que consideran una barrera innecesaria que dificulta la participación de muchas familias en el proceso educativo. "Esta situación no solo excluye a una parte importante de la población, sino que contradice el principio de inclusión que debería regir en la escuela pública", denuncian.

Los afectados insisten en que su petición no pretende confrontar con el catalán, sino “construir una convivencia real basada en el respeto y la inclusión”, y apelan directamente al Govern para que se garantice la disponibilidad de toda la información educativa también en castellano, junto al catalán.

Vox denuncia la aparición de pegatinas señalando a locales de Mallorca que no usan el catalán

Vox en Baleares ha censurado los "graves actos de intolerancia lingüística" ocurridos en la comarca del...

DERECHOS RECONOCIDOS EN LA NORMATIVA


Las familias recuerdan que la normativa vigente reconoce el derecho de los ciudadanos a utilizar cualquiera de las lenguas oficiales -castellano o catalán- en sus relaciones con la administración pública, incluidos los centros escolares. Y citan ejemplos de otros países como Canadá o Suiza, donde la administración se comunica con la ciudadanía en todas sus lenguas oficiales.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
5
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Pepet - Mallorca, 09 de Mayo de 2025 | 14:13h
    Las familias mismas lo dicen... La normativa permite el uso de cualquiera de las dos lenguas.... Entonces donde está el problema??????
    Responder
    0
  • Dru - Mallorca, 09 de Mayo de 2025 | 09:43h
    Colegios públicos adoctrinando en el catalán, ahora entendéis lo del pancatalanismo radical con los profes que odian todo lo español y lo castellano???
    Responder
    3
  • andres - Mallorca, 09 de Mayo de 2025 | 08:45h
    es una guerra perdida..
    Responder
    0
  • ... - Mallorca, 09 de Mayo de 2025 | 08:09h
    Que aprendan a hablar en Inglés o alemán y seguro que les hablan.
    Hablar castellano está prohibido, otros idiomas no.
    Responder
    2
  • Cesc - Mallorca, 09 de Mayo de 2025 | 07:00h
    Otro colegio catalanazi
    Responder
    3
Curiosidades
Mascotas