Los clubes náuticos de Baleares exigen leyes que garanticen la protección del deporte náutico

La asociación denuncia incumplimientos en Ibiza y Mahón y reclama que las concesiones portuarias se otorguen solo a entidades con experiencia

Redacción | Mallorca, 08 de Mayo de 2025 | 16:17h

Francisco José Villegas

La Asociación de Clubes Náuticos de Baleares (ACNB) ha reclamado este jueves que la protección del deporte náutico y el acceso al mar estén respaldados por leyes, normativas o pliegos contractuales con garantías reales. La entidad advierte de que actualmente estas medidas son "estéticas que no se cumplen", lo que pone en peligro disciplinas como la vela y el piragüismo en las islas.

PELIGRO PARA LA VELA Y EL PIRAGÜISMO EN LOS PUERTOS DE BALEARES


En un comunicado, la ACNB ha manifestado su preocupación por la continuidad de los clubes náuticos en Baleares si las autoridades portuarias (tanto estatales como autonómicas) no logran encontrar una fórmula efectiva que asegure su supervivencia. La asociación subraya que la falta de una política clara y firme en esta materia amenaza directamente la actividad deportiva y la náutica social en el archipiélago.

La entidad ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) que investigue si el actual gestor de las instalaciones náuticas en el puerto de Ibiza ha cumplido con la organización de regatas y otras actividades deportivas comprometidas en el proyecto con el que ganó la concesión.

ACNB recuerda que hace un año el Club Náutico de Ibiza (CNI) perdió su concesión, lo que ha supuesto un importante revés para el deporte náutico en la isla. Según denuncia la asociación, la empresa mercantil adjudicataria no ha llevado a cabo los eventos deportivos incluidos en el concurso, lo que debería constituir "una causa de resolución de la concesión".

CRÍTICAS A LA FALTA DE CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN


La organización náutica ha criticado que "no es de recibo que los pliegos de los concursos exijan la realización de actividades deportivas y que la administración competente no se cerciore de su cumplimiento". Añade que muchos clubes observan con estupor cómo empresas privadas, sin experiencia en el sector, obtienen concesiones haciéndose pasar por entidades deportivas. Una vez se hacen con la gestión de los amarres, según ACNB, se olvidan del compromiso con el deporte o apenas lo cumplen de forma superficial, "sin que la autoridad competente haga nada al respecto".

La ACNB también ha recordado el caso del Muelle de Levante de Mahón, donde la empresa adjudicataria de los amarres del Club Marítimo "estuvo más de una década sin realizar ni una sola de las actividades deportivas incluidas en el proyecto con el que obtuvo la concesión del puerto".

La asociación se pregunta por qué estos incumplimientos no conllevan consecuencias legales o administrativas. Por ello, reclama que se exija a los licitantes experiencia acreditada en la promoción del deporte náutico y que las comisiones de evaluación de los concursos estén formadas por técnicos especializados que puedan garantizar la viabilidad deportiva de los proyectos presentados.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas