Alcampo cierra 25 supermercados en España y despide a 710 empleados
La empresa inicia la negociación con los sindicatos para minimizar los efectos laborales
Redacción | Mallorca, 08 de Mayo de 2025 | 12:34h

La cadena de distribución Alcampo ha activado un plan de ajuste que incluye el cierre de hasta 25 supermercados en España y la salida de 710 empleados, lo que representa una reducción del 3 % en una plantilla total de aproximadamente 23.300 trabajadores.
Según ha informado la compañía, el ajuste forma parte de su proceso de transformación para asegurar su sostenibilidad a largo plazo. “En este camino de transformación es fundamental recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible en todas y cada una de las tiendas. Es por ello que Alcampo pone en marcha un plan de ajuste de plantilla, una decisión que aunque difícil, es responsable y necesaria”, ha indicado la empresa.
En 2023, la cadena compró un paquete de 224 supermercados, aunque algunos de estos establecimientos no se adaptaban al modelo comercial de la compañía por su localización o su rentabilidad. Ahora, con el nuevo escenario del comercio minorista, busca reforzar su proximidad al cliente con un modelo más eficiente.
CIERRES, AJUSTES Y CENTROS AFECTADOS
Desde la compañía se ha informado de que 152 establecimientos estarán afectados por el plan: 25 de ellos con cierre previsto, aunque aún no hay un número definitivo, y el resto con ajustes de plantilla. Según un listado enviado por la empresa, los hipermercados afectados incluyen centros en:
- Madrid: Alcorcón, La Vega y Majadahonda.
- Andalucía: Albacete, Sanlúcar, Jerez y Sevilla Este.
Además, se verán afectados supermercados en La Rioja, Cantabria, Navarra, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Aragón, Asturias y País Vasco. Sin embargo, la empresa no ha detallado aún qué supermercados serán cerrados.
PROCESO DE NEGOCIACIÓN CON LOS SINDICATOS
Desde CCOO han señalado que la empresa ha comunicado oficialmente el inicio del procedimiento de despido colectivo y ha convocado la constitución de la mesa negociadora, en la que tendrá que presentar toda la documentación correspondiente para el análisis sindical.
“El objetivo principal para CCOO es el mantenimiento del empleo y, en caso de que haya salidas, que estas se produzcan en las mejores condiciones posibles”, ha manifestado el sindicato.
INVERSIÓN EN MODERNIZACIÓN Y NUEVOS FORMATOS
Como parte de su transformación, Alcampo está desarrollando un comercio multiformato y multicanal, que incluye desde supermercados de proximidad hasta comercio online. Para adaptarse a los nuevos hábitos de compra, la compañía ha reducido la superficie de 15 de sus hipermercados, y está inmersa en la renovación de más de 60 tiendas.
Además, ha puesto en marcha una nueva plataforma logística para mejorar la eficiencia operativa, y ha firmado un acuerdo de largo plazo (PPA) para el suministro de energía renovable, como parte de su apuesta por la sostenibilidad medioambiental.
La empresa reconoce que el comercio minorista atraviesa una profunda transformación. Por ello, Alcampo reafirma su compromiso de seguir creciendo y creando valor, impulsando tanto a grandes proveedores nacionales como a pequeños productores locales, todo ello sin renunciar a su objetivo de ofrecer el precio más bajo posible con una amplia variedad de productos y marcas.