Pedro Sánchez acusa de "gigantesca manipulación" a quienes vinculan el apagón con la prórroga de las nucleares

El presidente del Gobierno defiende la investigación rigurosa del cero energético del 28 de abril y reitera su apuesta por las energías renovables frente a los intereses de las eléctricas

EFE | Mallorca, 07 de Mayo de 2025 | 13:17h

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado de "irresponsable" y de "gigantesca manipulación" el intento de vincular el apagón del pasado 28 de abril con el debate sobre el cierre de las centrales nucleares. Durante su comparecencia este miércoles en el Congreso de los Diputados, Sánchez ha señalado directamente a "lobistas legítimos" y "lobistas políticos" por alimentar este discurso con fines interesados.

Sánchez ha pedido respeto y paciencia para permitir una investigación rigurosa sobre lo ocurrido el 28 de abril. Ha explicado que es necesario analizar los 756 millones de datos que generaron las 4.200 plantas del sistema eléctrico entre las 12:15 y las 12:35 horas, y ha asegurado que el Gobierno no trabajará con "conclusiones superficiales ni interesadas".

Además, ha prometido que se asumirán y exigirán responsabilidades políticas si las hubiera, y que se utilizará esta experiencia para reforzar aún más la fiabilidad del sistema eléctrico español.

España sufre un apagón eléctrico masivo

La España peninsular y Portugal sufren desde las 12:30 un apagón eléctrico inédito, de causas...



CRÍTICAS A LAS ENERGÉTICAS Y DEFENSA DE LA CLASE MEDIA


El presidente ha acusado a las grandes empresas energéticas, propietarias de las centrales nucleares, de querer que sea la clase media trabajadora quien pague el coste de una posible prórroga de la vida útil de estas instalaciones. "No quieren asumir ese coste, quieren que lo paguen otros", ha declarado.

Sánchez ha afirmado que, a día de hoy, "no hay un solo estudio serio que diga que las nucleares son imprescindibles en España", y ha reiterado el compromiso del Gobierno con las energías renovables, a las que calificó como “la única y mejor opción” para el futuro energético del país.

Expertos apuntan a una desconexión masiva por exceso de tensión como posible causa del apagón

Los expertos consultados este martes apuntan como principal hipótesis del apagón total del lunes en la...



NINGUNA PETICIÓN FORMAL PARA ALARGAR LA VIDA DE LAS CENTRALES


El jefe del Ejecutivo también ha confirmado que ninguna de las empresas propietarias de las centrales nucleares ha solicitado formalmente modificar el calendario de cierre pactado en 2019, que prevé una clausura progresiva entre 2027 y 2035.

En su intervención, Sánchez ha cuestionado a los gobiernos autonómicos que, mientras piden mantener abiertas las centrales nucleares en sus territorios, rehúsan asumir el coste de su prolongación o aceptar la ubicación de un cementerio nuclear.

También ha denunciado que quienes abogan por mantener operativas las nucleares suelen omitir los efectos colaterales de esa propuesta, como la rebaja del impuesto energético o de la tasa Enresa.

DEFENSA DEL MODELO ENERGÉTICO BASADO EN RENOVABLES


Pedro Sánchez ha defendido el actual modelo energético del Gobierno, basado en la transición a fuentes renovables, en contraste con el que heredó del Partido Popular, que destinaba 42.500 millones de euros anuales a importar petróleo y gas. Según ha explicado, esa cifra equivalía al doble del gasto en prestaciones por desempleo y ocho veces lo invertido en educación.

Ha recordado que ese modelo anterior provocaba que los hogares y las industrias españolas pagasen “las facturas eléctricas más caras de Europa” y que solo beneficiaba “a unos pocos”.

MENOR DEPENDENCIA Y MENOS EMISIONES


El presidente ha concluido su intervención destacando los avances logrados durante sus años de mandato: una reducción de seis puntos en la dependencia energética del exterior y un 60 % menos de emisiones de gases de efecto invernadero, lo que, a su juicio, consolida el nuevo rumbo energético de España.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas