Comienza el cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor del papa Francisco
Los 133 cardenales electores se han encerrado en la Capilla Sixtina tras una solemne procesión desde la Capilla Paulina
Redacción | Mallorca, 07 de Mayo de 2025 | 17:38h

Los 133 cardenales electores han iniciado este martes la procesión desde la Capilla Paulina hasta la Capilla Sixtina, donde quedarán encerrados para celebrar la primera votación del cónclave que elegirá al 267º pontífice de la historia de la Iglesia Católica, sucesor del papa Francisco.
El cardenal Giovanni Battista Re pide un papa que despierte conciencias y una a la Iglesia
El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, pidió este miércoles que sea elegido...
ORACIÓN PREVIA EN LA CAPILLA PAULINA
La jornada comenzó a las 16:30 horas en Roma (14:30 GMT) con una oración inicial en la Capilla Paulina, presidida por el secretario de Estado y primer cardenal obispo, Pietro Parolin. El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, no participa en el cónclave por superar los 80 años, edad máxima permitida para tener derecho a voto.
Durante la oración, Parolin recordó a los presentes (en latín) el propósito de su misión: “Habéis entrado en cónclave para elegir al Romano Pontífice y toda la Iglesia está unida a vosotros en oración, invocando la gracia del Espíritu Santo para que sea elegido un digno pastor del rebaño de Cristo”.
Empieza la misa "Pro eligendo pontífice" previa al inicio del cónclave
La misa "Pro eligendo pontifice", que oficia el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó...
UNA PROCESIÓN CARGADA DE SIMBOLISMO Y TRADICIÓN
La procesión estuvo encabezada por una cruz, seguida por los miembros de la Capilla Musical Pontificia, varios prelados, los ceremonieros, el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Diego Ravelli, y el predicador de la Casa Pontificia, Raniero Cantalamessa, quien dirigirá una meditación antes del inicio de la votación.
Los cardenales caminaron en orden inverso de precedencia: primero los de la orden de los diáconos, luego los presbíteros y, finalmente, los obispos. A lo largo del trayecto, todos entonaron la Letanía de los santos, una oración tradicional en la que se invoca la intercesión de los grandes santos de la historia del cristianismo.
¿Un papa asiático? El cardenal Tagle y sus alternativas
Asia está considerado el futuro de la Iglesia católica, pero ¿el próximo papa podrá llegar de...
DEL RENACIMIENTO A LA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA
El cortejo salió desde la Capilla Paulina, un recinto construido por encargo del papa Pablo III en torno al año 1540 y decorado con dos célebres frescos de Miguel Ángel: La conversión de San Pablo y La crucifixión de San Pedro. Desde allí, atravesaron la monumental Sala Regia hasta llegar a la Capilla Sixtina.
En este espacio, famoso por albergar el Juicio Final de Miguel Ángel y por su papel central en los cónclaves, los cardenales concelebran cada día la misa De Spiritu Sancto mientras dure el proceso de elección.
Los seis españoles en el cónclave para elegir nuevo papa
Cuando este miércoles el maestro de celebraciones litúrgicas del Vaticano pronuncie "extra omnes" ('todos...
INVOCACIÓN AL ESPÍRITU SANTO Y JURAMENTO FINAL
Una vez en la Capilla Sixtina, los cardenales cantarán el himno latino Veni Creator Spiritus ("Ven, Espíritu creador") para invocar la presencia y guía del Espíritu Santo en el proceso. Tras ello, procederán al solemne juramento de secreto y lealtad, requisito indispensable antes de realizar la primera votación del cónclave.
Este acto marca el inicio de una etapa crucial para el futuro de la Iglesia Católica, en la que los cardenales deberán discernir, bajo oración y reflexión, quién será el próximo guía espiritual de más de 1.300 millones de católicos en todo el mundo.