Baleares suma 32 playas con bandera azul este verano

El archipiélago gana una bandera azul respecto a 2024 y recibe menciones especiales por sus servicios de socorrismo

Redacción | Mallorca, 07 de Mayo de 2025 | 17:52h

Un total de 32 playas de Baleares, una más que el año pasado, han obtenido el distintivo 'Bandera Azul' para el verano de 2025, según ha anunciado la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). El galardón reconoce la calidad ambiental, la seguridad, los servicios y la sostenibilidad en playas y puertos deportivos.

MÁS PLAYAS GALARDONADAS Y UNA PÉRDIDA EN PUERTOS DEPORTIVOS


Además de las playas, el archipiélago contará con 14 puertos deportivos con 'Bandera Azul' distribuidos entre Mallorca, Menorca e Ibiza. Aunque se ha ganado una bandera en playas, se ha perdido una en los puertos deportivos respecto a 2024.

En el ranking nacional, Baleares se sitúa como la sexta comunidad con más distintivos en playas y la cuarta en puertos deportivos. Asimismo, los servicios de socorrismo de Palma y Sant Llorenç des Cardassar han recibido una Mención Especial por su labor.

Entre las novedades de 2025 destacan las playas que han recuperado el distintivo: Des Riu (Santa Eulària des Riu), Sant Elm (Andratx), Cala Ferrera (Felanitx) y Can Picafort (Santa Margalida). En cambio, han perdido el reconocimiento Cala Santanyí (Santanyí), Cala Major (Palma) y Cala Galdana (Ferreries).

LISTADO COMPLETO DE PLAYAS CON 'BANDERA AZUL' EN BALEARES

  • Ibiza: Cala Benirrás y Cala Sant Vicent (Sant Joan de Labritja), Des Riu, Santa Eulària, Cala Llenya, Es Canar y Es Figueral (Santa Eulària des Riu).
  • Mallorca: Alcudia (Alcudia), Sant Elm (Andratx), Cala Ferrera, Cala Marçal, Cala Sa Nau, Porto Colom (Felanitx), Muro (Muro), Cala Estancia y Ciutat Jardí (Palma), Cala Barques, Cala Molins y Formentor (Pollença), Cala Millor y Sa Coma (Sant Llorenç des Cardassar), Can Picafort, Son Bauló y Son Serra (Santa Margalida), Cala Mondragó - Sa Font de n'Alís y S'Amarador (Santanyí), Cala Millor y Es Ribell (Son Servera).
  • Menorca: Cala en Porter y Son Bou (Alaior), Binibeca Nou y Punta Prima (Sant Lluís).

ESPAÑA LIDERA EL RANKING MUNDIAL DE 'BANDERAS AZULES'


España vuelve a situarse como el país con más 'Banderas Azules' del mundo: 749 en total, repartidas entre 642 playas, 101 puertos deportivos y seis embarcaciones turísticas. Esto supone dos más que en 2024. Del total, 16 playas reciben por primera vez la bandera y 23 la han recuperado.

El programa, que promueve el uso racional de los recursos en instalaciones y actividades náuticas, está presente en más de 5.000 lugares en 52 países de los cinco continentes. España lidera en número de banderas para playas y ocupa el tercer lugar en puertos deportivos. Además, el 15% de todas las playas con 'Bandera Azul' del mundo se encuentra en territorio español.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS CON MÁS DISTINTIVOS EN 2025


La Comunidad Valenciana encabeza el listado nacional con 143 banderas (+5), seguida de Andalucía con 138 (+8), Galicia con 108 (-6) y Cataluña con 101 (+6). Baleares se sitúa con 32 (+1), por delante de Murcia (29), Canarias (47), Asturias (14), Cantabria (11), Extremadura (7), y comunidades con cifras estables como Melilla (4), País Vasco (4), Ceuta (2), Madrid (1) y Navarra (1).

En esta edición, se presentaron 697 candidaturas de playas, de las cuales el 91% (642) han logrado el reconocimiento. Los principales motivos para no obtener la 'Bandera Azul' son la no obtención de la calidad excelente del agua o el incumplimiento de la Ley de Costas por exceso de ocupación o instalaciones no autorizadas.

RECONOCIMIENTO A LOS CENTROS AZULES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL


En paralelo, 92 centros de interpretación han sido reconocidos como 'Centros Azules', dos de ellos en Baleares. Otras comunidades con centros distinguidos son Andalucía (16), Galicia (17), Comunidad Valenciana (23), Cataluña (14), entre otras.

El presidente de ADEAC, José Palacios Aguilar, ha destacado que el éxito del programa es fruto de la colaboración entre entidades municipales, autonómicas y estatales, puertos deportivos, empresas, universidades, asociaciones y ciudadanía.

“EL TURISMO DEBE APOSTAR POR LA SOSTENIBILIDAD”


Palacios ha insistido en que “el turismo en España debe apostar por la sostenibilidad y el futuro”, y ha subrayado que “nuestra salud y vida dependen del respeto, el cuidado y la recuperación de nuestro entorno natural”.

Por su parte, la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha destacado que muchos de los destinos galardonados están ejecutando inversiones del Ministerio de Industria y Turismo a través de los Planes de Sostenibilidad en Destino.

MENCIONES ESPECIALES A MUNICIPIOS POR SUS ESFUERZOS


Además de las banderas, ADEAC ha concedido Menciones Especiales a municipios que destacan por sus esfuerzos en accesibilidad, socorrismo y educación ambiental:

  • Accesibilidad y atención a personas con discapacidad: Arnuero (Cantabria), Chipiona (Cádiz) y Málaga (Málaga).
  • Servicios de socorrismo: Fuengirola (Málaga), Palma (Baleares) y Sant Llorenç des Cardassar (Baleares).
  • Educación ambiental: Badalona y Gavà (Barcelona), y Torreblanca (Castellón).

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas