Las ventas de coches en Baleares aumentan en abril
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos crecen un 13,6% en el archipiélago y alcanzan las 2.319 unidades
Redacción | Mallorca, 05 de Mayo de 2025 | 17:32h

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Baleares registraron un notable crecimiento durante abril, alcanzando las 2.319 unidades, lo que representa un incremento del 13,6% respecto al mismo mes del año pasado. Según los datos publicados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), el archipiélago también acumula un aumento del 12,8% en los cuatro primeros meses del año, con un total de 8.860 vehículos nuevos.
En el conjunto de España, el mercado de turismos y todoterrenos también muestra una tendencia al alza. En abril se matricularon 98.522 unidades, un 7,08% más que las 92.005 del mismo mes del año anterior. El acumulado de 2025 se sitúa en 377.889 vehículos, lo que supone un crecimiento interanual del 12,2%.
Caída en las ventas de coches de ocasión en Baleares, la mayor reducción del país
El mercado de turismos y todoterrenos de ocasión en Baleares ha comenzado 2025 con cifras negativas. En enero se...
EVOLUCIÓN POR CANALES DE COMPRA
Por canales, los clientes particulares adquirieron en abril 39.669 unidades, un 5,6% más en términos interanuales. Las empresas, por su parte, matricularon 30.707 vehículos, lo que implica un aumento del 5,1%. Las compañías de alquiler (‘rent a car’) también experimentaron un crecimiento del 11,5%, con 28.146 unidades matriculadas.
En lo que va de año, el canal de particulares crece un 14,9% hasta las 162.277 matriculaciones, mientras que las empresas suman 121.503 (+7,3%). Los 'rent a car' acumulan 94.109 unidades en estos cuatro meses, un 14,2% más que en 2024.
El canal del renting registra una caída significativa. En abril, se matricularon 22.433 vehículos bajo esta modalidad, un 18,3% menos que en el mismo mes de 2024. En el acumulado anual, el renting retrocede un 3%, con 90.968 unidades.
VEHÍCULOS COMERCIALES LIGEROS: LIGERO REPUNTE
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros alcanzaron en abril las 15.904 unidades, un 1,3% más interanual. En los cuatro primeros meses de 2025, este segmento crece un 9,2%, hasta las 58.456 unidades.
Por tipología, los derivados, furgonetas y ‘pickup’ cayeron un 4,6% en abril (7.982 unidades), mientras que los furgones y camiones con chasis ligeros crecieron un 8,1%, hasta las 7.922 unidades.
En el acumulado, los derivados, furgonetas y ‘pickup’ suman 31.109 unidades (+13,6%) y los furgones y camiones ligeros, 27.347 (+4,6%).
FUERTE CRECIMIENTO DE LOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS EN ESPAÑA
Uno de los mayores incrementos se registra en las ventas de vehículos eléctricos de batería (BEV, E-REV, FCEV), que subieron un 78% en abril, con 6.835 matriculaciones. Estos representan ya el 6,9% del mercado. En lo que va de año, los eléctricos acumulan 26.060 unidades, un 71,2% más.
Los híbridos enchufables (PHEV) también aumentan de forma notable: un 80,3% en abril, con 9.122 unidades y una cuota del 9,3%. En el acumulado del año, crecen un 42,8%, hasta alcanzar 29.641 unidades.
Los híbridos no enchufables (HEV) se consolidan como la primera tecnología en abril, con 40.736 unidades matriculadas, un 33,6% más interanual y una cuota del 41,3%. En el cuatrimestre, suman 162.291 unidades (+35,8%).
CAEN LOS VEHÍCULOS DE GASOLINA Y DIÉSEL
En contraste, los vehículos de combustión pierden fuerza. Las matriculaciones de coches de gasolina cayeron un 20,4% en abril, con 31.993 unidades (32,5% de cuota). En los primeros cuatro meses de 2025, se han matriculado 119.764 vehículos de gasolina, un 12,7% menos que en el mismo periodo del año anterior.
El diésel, por su parte, cae un 38,2% en abril, con 5.555 unidades (5,6% de cuota). En el acumulado, se han vendido 21.830 coches diésel, un 34,4% menos que en 2024.
Las matriculaciones de coches propulsados por gas subieron un 24,9% en abril, hasta las 4.281 unidades, representando un 4,3% del mercado. De enero a abril, se han registrado 18.303 vehículos de gas, lo que implica un incremento del 69,4% interanual.
FUERTE DESCENSO EN VEHÍCULOS INDUSTRIALES Y AUTOBUSES
El segmento de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses cayó un 23,6% en abril, con 2.567 unidades matriculadas. En lo que va de año, la caída es del 14,3%, con 10.702 unidades.
Por tipos, los vehículos industriales se desploman un 25,4% en abril (2.150 unidades) y un 16,1% en el cuatrimestre (9.181 unidades). En cambio, los autobuses, autocares y microbuses descienden un 13,3% en abril (417 unidades), pero crecen un 1,4% en los primeros cuatro meses de 2025, con 1.521 unidades registradas.