MÉS per Mallorca presenta sus propuestas contra la masificación turística
Los ecosoberanistas ponen sobre la mesa 20 medidas para frenar el "colapso" en Mallorca, tomando la Vall como ejemplo paradigmático
Redacción | Mallorca, 03 de Mayo de 2025 | 18:09h

MÉS per Mallorca ha presentado este sábado en Sóller sus propuestas contra la masificación turística, poniendo sobre la mesa 20 medidas que se podrían llevar a cabo a corto y medio plazo para frenar el "colapso" en la Vall y en el conjunto de la Mallorca.
Así, en una comparecencia triple, el portavoz parlamentario de MÉS, Lluís Apesteguia, el portavoz de la formación en el Consell, Jaume Alzamora, y la portavoz del partido en el ayuntamiento solleric, Laura Celià, han expuesto las 20 propuestas que según los ecosoberanistas se pueden llevar a cabo a corto y medio plazo.
Nueve de cada diez mallorquines asegura sufrir el impacto del turismo en su día a día
La masificación turística y sus efectos negativos en la vida cotidiana de los mallorquines sigue generando...
"Estamos a principios de mayo y Mallorca está colapsada desde el punto de vista social, económico, medioambiental, demográfico y viario; las infraestructuras están tensionadas; la gente siente cómo ha sido expulsada de sus pueblos y calles", ha afirmado Apesteguia, quien ha denunciado que, "ante esta realidad, el Govern mantenga que la saturación son casos puntuales y no afronte la gravedad de la situación". "Tenemos que decrecer y dejar de depender exclusivamente del turismo, de forma urgente con hitos realizables a corto y medio plazo", ha subrayado el portavoz de MÉS en el Parlament.
LAS 20 PROPUESTAS DE MÉS CONTRA LA SATURACIÓN
Así, el también coordinador de MÉS ha propuesto "que se aprueben diferentes medidas que ya la formación ha presentado en el Parlament: el aumento del ITS, el impuesto a los 'rent a car' o la limitación de adquisición de viviendas por parte de no residentes"; además, también ha exigido al resto de partidos que "se avance en la congestión aeroportuaria". En cuanto a la Vall, ha solicitado al Govern que "el tren de Sóller se integre en la red de transporte público, que se reduzcan los trenes turísticos y se revisen las concesiones de bus para adecuarlas todavía más a los residentes".
Podemos acusa al Govern de "hipocresía" y pide la limitación de los vuelos a Baleares
La coordinadora de Podemos en Baleares, Lucía Muñoz, ha criticado este sábado la "hipocresía" del...
Por su parte, el portavoz de MÉS en el Consell de Mallorca, Jaume Alzamora, ha pedido al presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, "que deje de enredar y apruebe ya la Ley para limitar la entrada de vehículos en Mallorca" ante unas carreteras "que tenían que desatascar y están más colapsadas que nunca". Asimismo, el portavoz insular ha propuesto acabar con el dinero público destinado a la promoción turística general, además de una política de regulación de las inmobiliarias "que no dejan de crecer y crecer y son los ejes vertebradores de la economía especulativa en Mallorca".
CONGESTIÓN EN SÓLLER
La portavoz de MÉS en el Ayuntamiento de Sóller, Laura Celià, acompañada del resto de regidores y de dirigentes de la agrupación de MÉS per Sóller, ha afirmado que "el Ayuntamiento de Sóller lleva seis años enfocando el problema de la saturación como un tema de movilidad del tráfico rodado; esta es la punta de un iceberg muy complejo y profundo que se tiene que abordar con acciones coordinadas multinivel, que vayan a la raíz verdadera del problema y no se queden en la superficialidad del colapso viario".
Advierten de un "verano infernal" para los mallorquines en las carreteras
El diputado de Més per Mallorca Ferran Rosa ha advertido de que este verano será "infernal" por el colapso de...
Por este motivo, desde MÉS per Sóller piden al Ayuntamiento que priorice la ciudadanía que vive en Sóller todo el año en la movilidad, el acceso a la vivienda y el uso de los espacios públicos, desincentive la afluencia de turistas y cambie el paradigma de la movilidad, pasando del vehículo privado a formas alternativas y sostenibles de desplazarse.
En este sentido, Celià ha propuesto una moratoria de nuevas licencias de establecimientos turísticos, declarar Sóller como zona tensionada para abrir la puerta a regular los precios de la vivienda y aumentar las tasas municipales en ETV y segundas residencias y reducción para las primeras residencias, entre otras medidas como ampliar las zonas de aparcamiento para residentes o convertir todo el centro en zona ACIRE.