Arranca el proceso para cubrir 211 plazas de Policía Local en Baleares

La prueba de conocimientos se ha celebrado de forma simultánea en Mallorca, Menorca e Ibiza y supone la mayor convocatoria hasta la fecha

Redacción | Mallorca, 03 de Mayo de 2025 | 11:28h

El Govern, a través de la Escuela Balear de Administración Pública (EBAP), ha iniciado hoy sábado las pruebas selectivas del Proceso Unificado para cubrir 211 plazas de Policía Local en doce ayuntamientos de las islas en cumplimiento de su compromiso de atender las necesidades de los municipios en materia de efectivos y con la voluntad de poner más agentes en la calle al servicio de la ciudadanía. En concreto, hoy se ha celebrado, de manera simultánea en Mallorca, Menorca e Ibiza, la prueba de conocimientos, a la cual estaban convocados 871 aspirantes.

Para esta primera prueba de conocimientos estaban convocadas 783 personas en Mallorca, 43 en Menorca y 45 en Ibiza. Los exámenes se han celebrado en el edificio Gaspar Melchor de Jovellanos de la UIB, en Mallorca; en el IES Joan Ramis y Ramis de Menorca y en el IES Sa Blanca Dona, en Ibiza. El examen ha empezado a las 10 h.

La prueba, de carácter obligatorio y eliminatorio, ha consistido en responder dos cuestionarios tipo test de 55 preguntas. El tiempo para resolver cada ejercicio ha sido de 90 minutos. El primer ejercicio ha tratado sobre un temario general de 30 temas que incluía entre otros, la Constitución, la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el Reglamento de circulación y la Ley de coordinación de las policías locales de las Illes Balears. El temario del segundo ejercicio ha tratado sobre normativa municipal y características históricas, sociales, geográficas y demográficas de los municipios que participan en la convocatoria.

Los aspirantes que superen el examen de hoy serán convocados al segundo ejercicio, que este año son las pruebas físicas y que se llevarán a cabo los días 28 y 29 de mayo en Mallorca, y el día 28 de mayo en Menorca e Ibiza. En este sentido, hay que tener presente que este año, la primera prueba que se ha llevado a cabo es la de conocimientos en lugar de las pruebas físicas, a causa de la alta participación en Mallorca. Esta medida se ha tomado para mejorar la eficiencia del proceso, puesto que las pruebas físicas requieren de una organización más compleja por un número tan elevado de aspirantes.

Una vez superadas las pruebas anteriores, el tercer ejercicio que llevarán a cabo los aspirantes será la de aptitud psicológica y de personalidad, que se llevará a cabo entre los meses de junio y julio.

211 PLAZAS EN 12 MUNICIPIOS

En la presente convocatoria se ofrecen un total de 211 plazas de 12 municipios distribuidas de la siguiente manera: Palma (170), Mahón (12), Capdepera (7), Ciutadella (5), Muro (4), Santa Eulària des Riu (4), Llucmajor (3), Santanyí (2) y Porreres, Sa Pobla, Sant Llorenç des Cardassar y Sóller, con una plaza cada uno. Se trata de una convocatoria sin precedentes en cuanto a número de plazas de Policía Local puesto que supone un 122% más en relación a la convocatoria del año 2024, cuando se convocaron 95 plazas.

Una vez superadas estas pruebas y adjudicada una plaza en uno de los municipios participantes según la nota obtenida, los ayuntamientos nombrarán a los aspirantes como funcionarios en prácticas, fase en la que harán el curso de capacitación de la EBAP, de 800 horas teóricas y prácticas, y el periodo de 6 meses de prácticas en el municipio de destino. En caso de que un aspirante apruebe la fase de oposición y no obtenga plaza como funcionario de carrera podrá acceder a una plaza como policía interino.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
8
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Tanto de bo sigui un altre - Mallorca, 03 de Mayo de 2025 | 23:17h
    Como sea el mismo psicólogo que había antes que echaron a la escuela el que haga las pruebas psicológicas se va a colar más de un no apto.
    Responder
    1
  • Marta - Mallorca, 03 de Mayo de 2025 | 20:50h
    Si tuviéramos un alcalde con dos c*Jones la policía local también curraría. La policía local sólo sigue la imagen de sus superiores.
    Responder
    0
  • Roger - Mallorca, 03 de Mayo de 2025 | 14:26h
    España, baleares,, pais de funcionarios parasitos, que diferencia con EEUU que hay emperadores y luchan por ser competitivos. Aqui es mal facil ser funcionario.
    Responder
    -4
  • Maripepa - Mallorca, 03 de Mayo de 2025 | 14:02h
    Los de los pueblos no se, pero los de Palma las prácticas las hacen en un bar de Marti Mora, no salen de ahí en todo el turno
    Responder
    2
  • josep - Mallorca, 03 de Mayo de 2025 | 12:54h
    a seguir poniendo multas y haciendo la vista gorda en media palma
    Responder
    0
  • Ali jamenei - Mallorca, 03 de Mayo de 2025 | 11:49h
    Ojala entren ,170 policias aqui por que hace. Falta y muchisima
    Responder
    12
      Xipaski - Mallorca, 04 de Mayo de 2025 | 07:19h
    Otro que ha sido multado...
    Responder
    1
      El titi - Mallorca, 03 de Mayo de 2025 | 13:41h
    Lo que hace falta son policías nacionales, porque los locales lo único que saben hacer es escaquearse y merendar en bares del amanecer y francisco marti mora.....
    Responder
    4
Curiosidades
Mascotas