El croissant no nació en Francia: descubre su verdadero origen y curiosidades
Aunque hoy es un emblema de la pastelería francesa, el croissant tiene raíces austriacas y una historia llena de leyendas, batallas y evolución culinaria
Alicia Romero | Mallorca, 02 de Mayo de 2025 | 19:16h

El croissant es uno de los productos de panadería más reconocidos del mundo. Aunque se asocia de forma casi automática con Francia, su historia es mucho más compleja y comienza, en realidad, en Austria, con raíces que incluso rozan el Imperio Otomano.
EL NACIMIENTO DEL CROISSANT EN AUSTRIA
Se cree que el origen del croissant se remonta al siglo XVII en Viena, durante el asedio otomano de 1683. Según una leyenda popular, fueron los panaderos vieneses quienes detectaron la invasión mientras trabajaban de madrugada. Tras el éxito en la defensa de la ciudad, crearon un pan con forma de media luna, en referencia al emblema otomano, como forma de celebrar la victoria.
El cruasán llegó a Francia gracias a María Antonieta, nacida en Austria y convertida en reina consorte tras casarse con Luis XVI. Se dice que, movida por la nostalgia, introdujo esta pieza de bollería en la corte francesa. No obstante, el croissant que hoy conocemos, con su masa hojaldrada y mantequillosa, no apareció hasta el siglo XIX, cuando panaderos franceses empezaron a refinar su elaboración.
LA TRANSFORMACIÓN FRANCESA
En Francia, el croissant evolucionó notablemente. Fue allí donde se perfeccionó la técnica del laminado, el proceso que consiste en intercalar capas de masa y mantequilla para lograr esa textura ligera y crujiente tan característica. Esta técnica dio al croissant su identidad definitiva como un producto de pastelería delicado y refinado.
EXPANSIÓN MUNDIAL DEL CROISSANT
A partir del siglo XX, el croissant comenzó a expandirse más allá de las fronteras francesas. Se convirtió en un clásico del desayuno en cafeterías y panaderías de todo el mundo. Hoy en día, existen innumerables variantes: rellenos de chocolate, jamón y queso, almendras o incluso versiones veganas y sin gluten. Cada cultura lo ha adaptado a sus gustos y costumbres.
Mercadona saca una versión del viral 'cruapán'
Mercadona se ha decidido a lanzar su versión barata del cruapán marca Hacendado, una manera de degustar por...
UN ÍCONO DE LA PASTELERÍA INTERNACIONAL
Actualmente, el croissant es mucho más que un alimento: es un símbolo de la gastronomía francesa y un ejemplo de cómo un producto sencillo puede atravesar fronteras y evolucionar con el tiempo. Su historia, marcada por migraciones, guerras, innovación y tradición, lo convierte en un emblema de la riqueza cultural europea.
Desde los hornos de Viena hasta las vitrinas de las mejores boulangeries parisinas y cafeterías de todo el mundo, el croissant ha sabido mantenerse vigente, conquistando paladares y reinventándose constantemente.