Oleaje en Mallorca: cuándo hay olas altas, dónde rompen con más fuerza y más
Te contamos las mejores zonas para ver o practicar surf y cómo identificar un aviso por mar adverso
Alicia Romero | Mallorca, 30 de Abril de 2025 | 04:55h

Mallorca no solo es un paraíso de aguas tranquilas para el baño y la navegación: también ofrece condiciones óptimas para surfistas, amantes del bodyboard y fotógrafos de paisajes marinos. Respondemos a las preguntas más frecuentes sobre el oleaje en Mallorca:
¿CUÁNDO HAY OLEAJE ALTO EN MALLORCA?
En Mallorca, los días de oleaje alto dependen principalmente de los temporales del norte (tramontana) y del este (levante), que suelen ser más intensos entre octubre y abril. La primavera y el otoño son estaciones especialmente activas en cuanto a oleaje en las costas norte y este de la isla. En estos días, el viento fuerte y sostenido provoca una acumulación de energía en el mar que se traduce en olas de más de 2 metros en algunos puntos.
Es Trenc: dónde está, cómo llegar desde Palma y cuánto cuesta el parking
La playa de Es Trenc es uno de los destinos más buscados de Mallorca. Conocida por sus aguas turquesas, su arena...
Según AEMET e informes marítimos locales, las fechas con mayor riesgo coinciden con: borrascas atlánticas que rozan el norte de Baleares, entrada de viento de levante fuerte (este/sureste) y episodios de mar gruesa durante alertas meteorológicas. En estos casos, el litoral queda bajo aviso amarillo o naranja por fenómenos costeros, especialmente entre Alcúdia y Capdepera, así como en Andratx y el suroeste.
¿DÓNDE HAY MÁS OLAS EN MALLORCA?
Las zonas con mayor oleaje en Mallorca son aquellas más expuestas al viento dominante del norte y este. Las más destacadas son: Son Serra de Marina, Cala Mesquida, Playa de Muro, Can Pastilla y Playa de Palma (sur) y Peguera y Camp de Mar. Cuando el suroeste entra con fuerza, estas playas del oeste reciben oleaje limpio y continuo. En general, el norte y noreste de Mallorca son los más activos en términos de oleaje y viento marino, mientras que el sur y suroeste solo lo son en situaciones muy concretas.
Los 7 mejores beach clubs de Mallorca para relajarte junto al mar este 2025
Mallorca es mucho más que calas escondidas y pueblos con encanto. La isla también presume de una vibrante...
¿DÓNDE ESTÁN LAS OLAS MÁS GRANDES DE MALLORCA?
Las olas más grandes que se registran en Mallorca suelen producirse en: Cap de Formentor y Cap de Ferrutx, la zona entre Colònia de Sant Pere y Betlem y Son Serra de Marina. Estas zonas, aunque espectaculares, no son aptas para el baño en condiciones adversas y requieren extrema precaución.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE OLAS Y OLEAJE?
Aunque a menudo se usan como sinónimos, ola y oleaje no son lo mismo: una ola es cada una de las ondulaciones individuales en la superficie del mar, generadas por el viento, corrientes o el paso de barcos. El oleaje es el conjunto de olas que se mueven de forma continua sobre la superficie del agua, incluyendo su dirección, altura, frecuencia y energía.
Los 10 restaurantes de Mallorca mejor valorados de TripAdvisor
La gastronomía mallorquina continúa posicionándose entre las más valoradas de España, y prueba...
En términos técnicos, se habla de oleaje significativo cuando las olas alcanzan una determinada altura media (por ejemplo, 2 metros). El estado del mar se clasifica según el tipo, desde marejadilla hasta mar muy gruesa o arrolladora.
¿CÓMO CONSULTAR EL OLEAJE EN TIEMPO REAL?
Para seguir el estado del mar en Mallorca, puedes consultar: AEMET Baleares - Predicción Costera, Windy.com para mapas de viento, oleaje y swell y Puertos del Estado para datos de boyas en tiempo real.