Emisión histórica de 'La Revuelta' tras el apagón: A oscuras, sin público y "en modo avión"

"Hemos decidido hacer el programa en modo simulacro por si pasa otra vez en el futuro"

Marina J. Ramos | Mallorca, 30 de Abril de 2025 | 04:04h

David Broncano, durante el programa de 'La Revuelta' de este martes.

No es la primera vez que 'La Revuelta' se ausenta de la parrilla. Vacaciones o fenómenos meteorológicos extremos como la DANA ya habían obligado en otras ocasiones a suspender la emisión del programa. Sin embargo, lo ocurrido este lunes 28 de abril fue distinto. Poco después de las 12:30 horas del mediodía, una inesperada caída del suministro eléctrico dejó sin luz, agua, datos móviles e internet a miles de personas en España, Portugal y parte de Francia.

El apagón obligó a reorganizar el día a día de la ciudadanía, pero también alteró por completo la programación televisiva. Espacios como 'Tarde AR' centraron todo su contenido en ofrecer información sobre el suceso, los informativos adelantaron su horario para cubrir la última hora y algunos programas fueron cancelados para priorizar las emisiones en directo sobre lo que estaba ocurriendo.

El apagón fue multifactorial y se hubiera paliado con mayor interconexión, según expertos

Científicos expertos en energía eléctrica han coincidido en que el apagón que ha dejado sin...



En este contexto, RTVE optó por suspender la emisión de 'La Revuelta'. Este martes, el programa regresaba con fuerza, y David Broncano no ha tardado en referirse a lo ocurrido: "¿Qué tal? Uy, que plano más serio parece que ha pasado algo", dijo al comenzar. Vestido con una camisa oscura y con una iluminación tenue en el plató, el presentador rompía el hielo con su característico tono irónico.

Broncano ha explicado entonces el motivo de la cancelación del día anterior: "Ayer el programa no se pudo emitir porque gastaba mucho. No dinero, sino energía eléctrica. Esto es real. Y RTVE no podía porque tenía que centralizar sus recursos en los informativos".

"HACER EL PROGRAMA EN 'MODO AVIÓN"


Para adaptarse a la situación y, quizás, anticiparse a posibles repeticiones del incidente, el equipo decidió grabar en condiciones mínimas. "Hoy hemos decidido hacer el programa en modo simulacro por si pasa otra vez en el futuro, que tardará tiempo en pasar, supongo", ha dicho Broncano. Y ha añadido con humor: "Hemos decidido hacer el programa en modo avión. Con recursos muy bajos. Menos luz. No hay público porque gasta aire porque si hay hace más calor y hay que poner el aire acondicionado".




La emisión, grabada casi a oscuras y sin público, ha servido también como homenaje a la capacidad de adaptación de la sociedad. Broncano, con su habitual tono entre el humor y la crítica, ha querido tener, en este sentido, unas palabras para la ciudadanía: "También quiero felicitar ayer a todos los españoles y españolas por no pelarse. Nos podríamos haber peleado. Quiero felicitar a los agentes de movilidad que ayer ascendieron a semáforo", ha bromeado, antes de añadir: "Hoy el programa va a ser así. Yo tengo por si acaso esta linterna".




Durante la grabación, el plano de Sergio Bezos confirmaba la ausencia total de espectadores en la sala. A lo largo de media hora, Broncano y sus colaboradores han sabido mantener el ritmo del programa, esta vez sin las anécdotas del público, pero con una puesta en escena atípica y esa revelación sobre el motivo real de la no emisión del lunes.

El histórico apagón eléctrico se salda con cinco muertos en España

Las consecuencias del gran apagón que paralizó parte del país este lunes 28 de abril se han cobrado...

'EL HORMIGUERO' SÍ EMITIÓ EN PLENO APAGÓN


Por su parte, 'El Hormiguero' sí se mantuvo en antena pese al apagón. Pablo Motos inició el programa como de costumbre, saludando al público –esta vez compuesto por apenas 15 personas que vivían cerca del plató– y con un tono más serio de lo habitual: "Hola a los quince que habéis venido. Estamos en shock con el apagón. Aquí estamos para contaros si hay novedad, y estos momentos de desconcierto que nos está tocando vivir", comenzó.

Visiblemente afectado, Motos reflexionó sobre la vulnerabilidad del sistema: "Jamás pensé que nos íbamos a encontrar en una situación así. En unos minutos nos hemos dado cuenta lo frágiles que somos. Solo nos tienen que quitar la luz y la vida sería un caos", señaló.

Fue más allá, poniendo el foco en la dependencia tecnológica: "La tecnología se ha ido metiendo en todos los rincones de nuestra vida y sin luz, somos incapaces de bajar las persianas de nuestra casa, los móviles han dejado de funcionar, Internet nos ha dejado sin conexión con el mundo, el dinero electrónico… Dependemos de la luz hasta para las recetas de las farmacias".

El programa, marcado por el impacto de lo sucedido, fue adaptándose a medida que surgían novedades. Motos no dudó en interrumpir la emisión para conectar en directo con la segunda comparecencia del presidente Pedro Sánchez. Detrás del directo, el equipo del programa tuvo que sortear no pocos obstáculos para garantizar la emisión.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas