Comprar una vivienda en Baleares cuesta un 176% más que en 2015: de 144.134 euros a 397.593
El precio del metro cuadrado alcanza los 4.970 euros en 2025, cifras similares a las del pico de la burbuja inmobiliaria
Alicia Romero | Mallorca, 21 de Abril de 2025 | 08:39h

El precio medio de una vivienda de 80 m² en Baleares ha experimentado un notable aumento en los últimos diez años, pasando de 144.134 euros en 2015 a 397.593 euros en 2025, según datos recientes del portal inmobiliario Fotocasa. Este incremento representa una subida del 176% en el valor de la vivienda en el archipiélago durante este periodo.
EL PRECIO DEL METRO CUADRADO EN 2025 SUPERA LOS 4.900 EUROS
El valor actual del metro cuadrado en las Islas Baleares se ha situado en 4.970 euros en febrero de 2025, una cifra que representa un incremento del 139% respecto al precio registrado en 2005, en plena efervescencia del mercado inmobiliario previo a la crisis de 2008.
En comparación con otras fechas clave:
- Los precios actuales son un 112% más altos que en 2010, tras el estallido de la burbuja inmobiliaria.
- En solo cinco años, desde 2020, el mercado ha subido un 80%.
- En el último año, los precios se han encarecido un 25%.
Dos municipios de Baleares, entre los más caros de España para comprar vivienda
Los municipios de Santa Eularàia des Riu (Ibiza) y Calvià (Mallorca) se encuentran entre los tres municipios...
LA FALTA DE VIVIENDA PÚBLICA AGRAVA LA SUBIDA DE PRECIOS
Según María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, una de las principales causas de esta escalada de precios es la escasa oferta de vivienda social. Desde 2013, la construcción de este tipo de inmuebles por parte de la administración pública ha caído considerablemente, en un contexto de recuperación económica y aumento de la demanda iniciado en 2014.
Desde 2020, este desequilibrio entre oferta y demanda ha provocado una aceleración aún mayor en el encarecimiento del mercado.
¿RIESGO DE UNA NUEVA BURBUJA INMOBILIARIA?
El crecimiento interanual del precio de la vivienda en Baleares se sitúa actualmente en un preocupante 10,2%. Si esta tendencia se mantiene, en los próximos cinco años los precios podrían duplicar el crecimiento registrado en la última década.
Además, el hecho de que los valores actuales del metro cuadrado sean comparables a los del pico de 2007 hace temer que el mercado balear esté entrando en un nuevo escenario de sobrevaloración, muy similar al de la burbuja inmobiliaria anterior.