El PSIB exige la retirada del monumento de Sa Feixina de Palma por exaltar el franquismo
"El obelisco no debe ser protegido, debe ser retirado, y su espacio debe ser recuperado para la memoria de todas aquellas personas que fueron asesinadas"
Redacción | Mallorca, 18 de Abril de 2025 | 11:45h

El PSIB ha registrado una proposición no de ley en el Parlament y registrará también mociones en los ayuntamientos de Mallorca exigiendo la retirada del monumento al crucero 'Baleares' en el parque de Sa Feixina de Palma que considera "un símbolo de la exaltación del régimen franquista".
Reclaman al Govern de Marga Prohens que retire el obelisco porque es "contrario a los valores democráticos" y que dé cumplimiento a lo que establecen la Ley de Memoria de Baleares de 2018 y la estatal de 2022 "garantizando así el dignidad democrática del espacio”, explican en un comunicado.
El segundo punto de acuerdo de la moción que presentarán en los ayuntamientos de Mallorca insta al Gobierno de España a incluir el monumento Sa Feixina, así como cualquier otro elemento que exalte la dictadura franquista y que todavía no haya sido retirado del espacio público de los municipios de las Islas Baleares, en el censo estatal de simbología franquista.
Palma inicia los trámites para proteger el monumento de Sa Feixina como elemento de interés histórico
La Gerencia de Urbanismo ha aprobado este martes la modificación inicial del Plan General de Palma para incluir el...
También, instan al Govern balear "a colaborar con la Administración General del Estado en los trámites necesarios para su eliminación", siguiendo le Ley de Memoria Democrática y "en respuesta a las demandas de las entidades memorialistas y de la sociedad civil comprometida con la justicia".
BOMBARDEOS INDISCRIMINADOS CONTRA LA POBLACIÓN CIVIL
El PSIB-PSOE recuerda que el monumento fue erigido originalmente en homenaje al crucero 'Baleares' y que el barco "participó activamente en bombardeos indiscriminados contra la población civil, como los que tuvieron lugar durante la trágica retirada de Málaga, con cientos de muertos".
Insisten en que "no se puede desligar su existencia del proyecto de represión, violencia y exterminio que el régimen franquista llevó a cabo para imponerse a la democracia, a la libertad y a la dignidad de las personas”.
El PSOE de Málaga también se ha sumado a la petición de los socialistas de Baleares y han exigido la retirada del monumento de Sa Feixina, que honra al crucero "que masacró a la población civil que huía de Málaga por la carretera de Almería durante la Guerra Civil, episodio ocurrido en febrero de 1937 conocido como 'La Desbandá'".
Los socialistas de Baleares concluyen que el obelisco "no debe ser protegido, debe ser retirado, y su espacio debe ser recuperado para la memoria de todas aquellas personas que fueron asesinadas".