Arranca la exposición pública del nuevo trazado de la futura línea de tren entre Palma y Llucmajor

El proyecto incorpora mejoras como una estación en el Conservatorio y paradas en Playa de Palma y Pere Garau

Redacción | Mallorca, 17 de Abril de 2025 | 10:43h

El Govern, a través de la Dirección General de Movilidad, ha iniciado esta semana un nuevo período de exposición pública del estudio informativo del corredor ferroviario de Migjorn, que incluye el nuevo trazado de la futura línea de tren de Palma a Llucmajor -primera fase de este corredor- con una serie de mejoras introducidas durante la primera información pública.

El nuevo trazado, presentado públicamente a finales de marzo, incorpora varios ajustes fruto de las propuestas de administraciones y entidades. Se trata de mejoras que integran más la línea en la trama urbana, con una nueva estación al inicio dentro de la ciudad (zona Conservatorio) y nuevas ubicaciones de estaciones con las que se acerca el tren a núcleos como la Playa de Palma, el Coll d'en Rabassa o el barrio de Pere Garau.

Los avances de la futura línea que conectará Palma con Llucmajor, el aeropuerto y el Hospital Universitario Son Llàtzer, entre otros puntos estratégicos, suponen una ampliación del recorrido, con 2,5 km más, hasta un total de 30 km, de los que se harán por vía soterrada en túnel casi 10 km (2,5 km) y en el trazo.

Una vez incorporados los ajustes acordados durante el proceso participativo con administraciones y colectivos, y de acuerdo con las previsiones iniciales, se abre la nueva exposición pública por un período de 45 días hábiles al que pueden formularse las alegaciones correspondientes en referencia a las modificaciones introducidas respecto del estudio aprobado inicialmente en octubre pasado.

Prohens anuncia una línea de tren de Palma a Llucmajor

La presidenta de Baleares, Marga Prohens, ha anunciado en el Parlament que este mes de octubre saldrá a...

NOVEDADES EN EL TRAZADO


La primera novedad es que la línea tendrá una primera estación en la zona del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares y se alarga en un tramo enterrado de 1,2 km hasta la estación de Son Costa, un tramo que penetra más en la trama urbana de la ciudad. Igualmente, en el primer tramo soterrado, se acercará a una zona densamente poblada como es Pere Garau, además de Son Gotleu, ya que se ubicará una estación en la plaza de Miquel Dolç.

También se ha introducido una modificación en la zona del Coll d'en Rabassa, para acercar más la estación al núcleo urbano de esta barriada, y en el mismo sentido, se acercará más a la Playa de Palma con una estación con nueva ubicación en la Porciúncula. En la zona del Arenal de Llucmajor también se han hecho ajustes para evitar pasos a nivel e integrar mejor la estación en el entorno urbano.

Asimismo, se ha modificado el tramo en el entorno del Hospital Son Llàtzer, a fin de integrar mejor la estación y el trazado con vistas a las futuras actuaciones previstas en la zona, como el futuro recinto ferial de Palma o un instituto. Con los ajustes en el trazado, se ha mejorado igualmente la conectividad con la red de bus de la EMT para favorecer la intermodalidad.

DE PALMA AL AEROPUERTO EN 12 MINUTOS


Entre otros datos, el proyecto contempla trayectos de Palma a Llucmajor en un tiempo de 30 minutos, de Palma al aeropuerto de Son Sant Joan en 12 minutos, de Llucmajor al aeropuerto en 18 minutos, así como otras conexiones con un punto estratégico como Son Llàtzer, a 6 minutos desde Palma y a 23 desde Llucmajor.

El recorrido previsto de la futura línea saldrá de Palma desde la estación en la zona del Conservatorio y futuro Distrito de las Artes y tendrá como gran nudo intermodal de conexión la estación de Son Costa - Son Fortesa, ubicada en la calle de Jacint Verdaguer y actual parada del tren en Inca y sa Pobla y de la línea de metro de la UIB.

La línea Palma-Llucmajor prestará servicio en diversas zonas de Palma y otros lugares en su trazado, con las siguientes paradas previstas: Miquel Dulce, Son Güells, Hospital Universitario Son Llàtzer, Coll d'en Rabassa, aeropuerto, polígono de Son Oms, la Porciúncula, Bellavista - ses Cadenes, s'Arenal.

De los 30 km de longitud de la línea, dispondrá de casi 10 enterrados. Así, el proyecto contempla un primer tramo en túnel de 3,75 km entre la nueva estación en la zona del Conservatorio y Son Güells, en la que saldría a la superficie para completar un trayecto de 4,5 km hasta volver a ir bajo tierra en un nuevo tramo entre la zona de Mercapalma y Son Oms, pasando por el aeropuerto de Son Sant Joan, para después continuar en el aeropuerto de Son Sant Joan.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • toninanai - Mallorca, 17 de Abril de 2025 | 21:21h
    Hoy es 28 de Diciembre?
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas