Los pensionistas están de suerte: este es el extra que recibirán en abril
Esta ayuda adicional de la Seguridad Social puede aumentar la pensión hasta 143,60 euros al mes en función del número de hijos
Alicia Romero | Mallorca, 16 de Abril de 2025 | 10:43h

Ser pensionista en España implica recibir prestaciones económicas por parte del Estado, ya sea por jubilación, viudedad o incapacidad permanente. Estas pensiones contributivas son gestionadas por la Seguridad Social y, en general, se abonan en 14 pagas anuales, incluyendo las dos extra de verano y Navidad.
Pero en este mes de abril, miles de pensionistas verán reflejado en su nómina un ingreso adicional. Se trata del complemento para la reducción de la brecha de género, una ayuda económica que ha sido actualizada recientemente y que se suma a la pensión contributiva para compensar desigualdades históricas en el ámbito laboral.
¿QUÉ ES EL COMPLEMENTO PARA REDUCIR LA BRECHA DE GÉNERO?
Este complemento se creó en 2021 como sustituto del anterior complemento por maternidad. Su objetivo es corregir el perjuicio profesional que muchas mujeres han sufrido a lo largo de su carrera laboral por asumir responsabilidades de cuidado de los hijos, algo que tiene un impacto directo en la pensión que reciben al jubilarse.
Aunque está dirigido principalmente a mujeres, los hombres también pueden ser beneficiarios si cumplen ciertas condiciones específicas. En abril de 2025, este complemento se ha revalorizado y puede llegar a alcanzar los 143,60 euros mensuales, en función del número de hijos.
¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITARLO?
Según informa la Seguridad Social, pueden acceder al complemento:
Mujeres que hayan tenido uno o más hijos y reciban una pensión contributiva de jubilación (excepto jubilación parcial), incapacidad permanente o viudedad, siempre que la pensión haya sido reconocida a partir del 4 de febrero de 2021.
Hombres que acrediten haber visto afectada su carrera profesional por nacimiento o adopción de hijos, o que reciban una pensión de viudedad si el otro progenitor ha fallecido y existen hijos con derecho a pensión de orfandad.
En el caso de jubilación parcial, el complemento se reconocerá únicamente si posteriormente se accede a la jubilación plena y se cumplen los requisitos establecidos.
REQUISITOS PARA ACCEDER A LA AYUDA
Para recibir esta ayuda, los solicitantes deben:
- Tener uno o más hijos (biológicos o adoptados).
- Estar en situación de pensión contributiva por jubilación, incapacidad permanente o viudedad.
Los hombres, además, deben cumplir uno de los siguientes supuestos:
- Haber sufrido un parón o una reducción en su carrera profesional por nacimiento o adopción de hijos.
- Ser beneficiario de una pensión de viudedad por el fallecimiento del otro progenitor, siempre que exista al menos un hijo con derecho a pensión de orfandad.
¿CUÁNTO SE COBRA EN 2025?
Con la última revalorización, el importe mensual por hijo ha subido un 7,8 % respecto a 2024, pasando de 33,30 euros a 35,90 euros por hijo, con un límite de cuatro hijos. Así quedan las cuantías:
1 hijo: 35,90 €/mes
2 hijos: 71,80 €/mes
3 hijos: 107,70 €/mes
4 hijos: 143,60 €/mes
Este complemento se abona mensualmente, incluyendo las dos pagas extraordinarias de junio y noviembre. Además, no afecta al tope máximo de las pensiones contributivas, ni se utiliza para calcular si corresponde complemento por pensión mínima.
CÓMO SOLICITAR EL COMPLEMENTO EN 2025
El trámite para solicitar el complemento debe hacerse al presentar la solicitud de pensión contributiva ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o el Instituto Social de la Marina, si se trata de trabajadores del mar.
Hay varias formas de solicitarlo:
- Online, a través del portal Tu Seguridad Social si se dispone de cl@ve, DNI electrónico o certificado digital.
- Sin certificado digital, accediendo a la plataforma específica del INSS para solicitudes y trámites, donde debe marcarse la casilla correspondiente al complemento e incluir los datos de los hijos.