Récord de aspirantes en Baleares para cubrir plazas de Policía Local

La convocatoria ofrece 211 plazas en 12 municipios, un 122 % más que en 2024

Redacción | Mallorca, 12 de Abril de 2025 | 11:29h

Un total de 871 aspirantes, una cifra sin precedentes en la historia del proceso unificado para cubrir plazas de categoría de Policía Local en las islas, han sido admitidos para participar a las pruebas convocadas por el Govern, a través de la Escuela Balear de Administración Pública (EBAP). En la presente edición del proceso unificado se ofrecen un total de 211 plazas de 12 municipios, una cifra igualmente histórica puesto que representa un 122% más en relación a la convocatoria del año 2024. La resolución se ha publicado hoy en el Boletín Oficial de las Illes Balears.

Hay que tener presente que de las 871 personas admitidas a la primera prueba, que será tipo test y se celebrará en las 3 islas el próximo 3 de mayo, suponen un incremento de un 55% respecto al número de aspirantes del año pasado (562). También hay que destacar que el número de mujeres aspirantes este año, 220 de las cuales 200 corresponden a Mallorca, 8 a Menorca y 12 a Ibiza; representa el 25% del total de aspirantes convocados. De estos 871 aspirantes, 783 corresponden a Mallorca, 43 a Menorca y 45 a Ibiza.

Esta convocatoria consiste en un procedimiento selectivo para cubrir plazas de funcionario de carrera para la categoría de Policía Local en los municipios de Capdepera, Llucmajor, Muro, Palma, Porreres, Sa Pobla, Sant Llorenç des Cardassar, Santanyí y Sóller, en la isla de Mallorca; Ciutadella y Maó, en la isla de Menorca, y Santa Eulària des Riu, en Ibiza.

EL PROCESO PARA ACCEDER A POLICÍA LOCAL CONSTA DE DOS FASES


El procedimiento selectivo para acceder a la categoría de Policía Local consta de dos fases subdivididas en una de oposición y una de prácticas. Así, la fase de oposición consta de una prueba de aptitud física, dos ejercicios de conocimientos tipos test y una prueba psicológica y otra de personalidad. Los ejercicios de esta fase de oposición se llevarán a cabo entre los meses de mayo y julio.

Una vez superadas estas pruebas y adjudicada una plaza a uno de los municipios participantes según la nota obtenida en las pruebas de conocimientos, los municipios tendrán que nombrar los aspirantes como funcionarios en prácticas.

Durante esta fase de prácticas, los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, tendrán que hacer el Curso Básico de Capacitación, de 800 horas y que que imparte la EBAP, y las prácticas en los municipios de destino, con una duración de seis meses.

El proceso selectivo finaliza al haber superado el periodo de prácticas. La situación de personal funcionario en prácticas se tiene que mantener hasta que sea nombrado personal funcionario de carrera, si procede, o calificado como no apto.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
14
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Oscar - Mallorca, 13 de Abril de 2025 | 06:58h
    Al dinero fácil... porque carteristas no cogen ni uno.
    Responder
    0
  • Donde dije digo digo diego - Mallorca, 12 de Abril de 2025 | 13:49h
    Suerte
    Responder
    -2
  • Felix - Mallorca, 12 de Abril de 2025 | 13:26h
    mas funcionarios no productivos que engrosar en baleares.
    Responder
    2
      Oscar - Mallorca, 13 de Abril de 2025 | 07:00h
    Sí... to el mundo quiere ser un cuñado de esos que lo saben todo y sin haber estudiado... sería interesante conocer las notas que sacaban en la escuela estas cabezas privilegiadas.....
    Responder
    -1
      Tontin - Mallorca, 12 de Abril de 2025 | 14:49h
    Envidia, jajaja
    Responder
    -4
  • Guardin - Mallorca, 12 de Abril de 2025 | 12:42h
    Por muchos que salgan, seguirán sin verse por las calles
    Responder
    9
      Oscar - Mallorca, 13 de Abril de 2025 | 07:01h
    Será por que solo van de recaudar de las personas honradas.....
    Responder
    0
      Tontin - Mallorca, 12 de Abril de 2025 | 14:50h
    Y cuando los ves, no los quieres ver, incongruencias jajaja
    Responder
    -3
  • Geperut - Mallorca, 12 de Abril de 2025 | 12:38h
    Y luego todos a berenar y poner multas por que ni estan y ni se les espera .
    Al menos que la Ng sea mejor que los vagos viejos escaqueados que padecemos ahora
    Responder
    5
      Oscar - Mallorca, 13 de Abril de 2025 | 07:02h
    Beneit que sabrás tu.. serias incapaz de predecir las 3 a las 3 menos cuarto...
    Responder
    -1
      Oscar - Mallorca, 13 de Abril de 2025 | 07:01h
    Zampabollos... si tuvieran que correr se mueren.
    Responder
    1
      Tontin - Mallorca, 12 de Abril de 2025 | 14:50h
    El que trabaja de sol a sol picando piedra jajajaja envidioso
    Responder
    -3
  • Pl de baleares - Mallorca, 12 de Abril de 2025 | 12:37h
    Muy bien artículo.
    Pero creo q deberían incluir datos como:
    - las mujeres tiene. Unas pruebas físicas más fáciles, q lo podría medio compartir.
    - las mujeres tienen un areaerva de plaz adel 40%, por lo q veremos mujeres q con un 5 entran de policía ante hombres con un 8 o un 9. Vamos q no tendremos los mejores policías, sino policías de percha.
    - q la CCAA sigue sacando plazas de interinos, lo q fomenta a q los ayuntamientos "anti policías" paguen mal ese trabajo.
    La reserva de plazas ha de desaparecer, yo quiero un policía q me salve, me ayude, no q haga de percha y reserva política. Tenéis mujeres de 40kg q no podría. Actuar contra aún delincuente.
    Responder
    10
      Tontin - Mallorca, 12 de Abril de 2025 | 14:51h
    Fácil, ves el día del examen, diciendo que te sientes mujer
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas