Sube el precio de la vivienda usada en Baleares y alcanza los 4.449 euros por metro cuadrado

El archipiélago registra un aumento interanual del 11,9 %, el tercero más alto del país

Redacción | Mallorca, 11 de Abril de 2025 | 11:19h

El precio de la vivienda usada en venta en Baleares subió en marzo en tasa interanual un 11,9%, hasta alcanzar los 4.449 euros por metro cuadrado, según datos de Hogaria.net que apuntan a un aumento respecto al mes anterior del 3,1%.

En toda España, el precio de la vivienda usada moderó su subida en marzo y se elevó un 7,3% en tasa interanual, mientras que respecto al mes previo avanzó un 0,4%.

A pesar de esta tendencia más moderada en tasa anual, el precio de la vivienda de segunda mano superó en el tercer mes del año la barrera de los 2.000 euros al situarse en 2.008 euros por metro cuadrado.

Desde el portal inmobiliario avisan de que el precio continuará al alza durante los próximos meses, mientras el Gobierno no ponga en marcha "medidas efectivas" para aumentar la oferta tanto en venta como en alquiler, ya que, las principales causas de estas subidas se deben a la "alarmante" escasez de oferta disponible en el mercado.

Una familia en Baleares necesita más de 12 años de ingresos para comprar una vivienda

Una familia de Baleares necesitaría destinar los ingresos de poco más de 12 años para poder comprar una...



45 PROVINCIAS REGISTRAN PRECIOS MÁS ALTOS

Durante el mes de marzo, 45 provincias registraron precios más altos que el mes anterior. Así, Islas Baleares, con 4.449 euros por metro cuadrado, Guipúzcoa (3.706 euros) y Madrid (3.697 euros) son las provincias donde es mas caro adquirir una vivienda de segunda mano.

Por el contrario, Ciudad Real (1.160 euros), Palencia (1.195 euros), León (1.197 euros), Ourense (1.241 euros) y Badajoz (1.278 euros) son las provincias donde el precio por metro cuadrado es más barato.

En tasa de variación, las provincias donde más descendió el precio en el primer trimestre fueron Jaén (-0,8%), Badajoz (-0,7%), Teruel (-0,2%) y Tarragona (-0,2%).

Por el contrario, las provincias que más subieron de precio fueron: Santa Cruz de Tenerife (+3,2%), Las Palmas (+3,2%), Islas Baleares (+3,1%), Madrid (+3%) y Guipúzcoa (+2,6%).

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Abascal - Mallorca, 13 de Abril de 2025 | 06:09h
    Q va el turismo no sube los precios , entonces porque aquí en Madrid y Barcelona es donde más caro es? Casualidad? Ea q sois monos los q defendéis el turismo. O vivís de ello. Pero por 1 q se forra hay 10000 en la miseria.
    Responder
    1
Curiosidades
Mascotas