Cuántas veces es normal despertarse por la noche en función de tu edad

La imposibilidad de dormir bien durante la noche está llevando a muchas personas a buscar ayuda profesional

Alicia Romero | Mallorca, 07 de Abril de 2025 | 09:21h

Dormir bien se ha convertido en un lujo para muchos. En España, casi un 30 % de la población asegura sufrir interrupciones durante la noche, siendo las mujeres en edad adulta las más afectadas. Este problema no es menor: los trastornos del sueño adoptan muchas formas, desde la dificultad para conciliarlo hasta los múltiples despertares nocturnos, algo que, con el tiempo, puede repercutir de forma negativa en la salud general.

A medida que pasan los años, este tipo de trastornos tienden a agravarse, y cada vez más personas acuden a consulta médica buscando soluciones para poder descansar de forma adecuada.

AUMENTAN LAS CONSULTAS POR INSOMNIO


Los médicos detectan un incremento constante de pacientes aquejados de insomnio. La imposibilidad de dormir bien durante la noche está llevando a muchas personas a buscar ayuda profesional. Aunque es común que los trastornos del sueño se intensifiquen con la edad, un reciente estudio ha puesto sobre la mesa una cuestión clave: ¿cuántos despertares involuntarios nocturnos pueden considerarse normales?

La respuesta puede ayudarnos a identificar si realmente sufrimos un trastorno o si simplemente atravesamos una mala racha. Porque, evidentemente, si no se descansa bien, afrontar el día siguiente se convierte en un verdadero desafío.

El ‘bien dormir’, seguro de vida y la mejor receta para prevenir enfermedades

Los trastornos del sueño crecen de forma exponencial, su prevalencia es alta y aumenta el número de...



DESPERTARES FRECUENTES Y ANSIEDAD NOCTURNA


Casi todos hemos vivido etapas en las que nos desvelamos más de lo habitual. Esta situación, en muchos casos, genera ansiedad al no poder volver a dormir con facilidad, lo que a su vez perpetúa el problema. Pero más allá de los nervios ocasionales o las preocupaciones puntuales que afectan al descanso, los expertos insisten en que hay ciertos límites que no deberían sobrepasarse.

LA CALIDAD DEL SUEÑO DISMINUYE CON LA EDAD


A partir de cierta edad, la calidad del sueño disminuye notablemente. Según datos de la National Sleep Foundation, a partir de los 60 años se producen cambios en los ritmos circadianos que regulan el descanso nocturno. Las personas mayores tienden a acostarse más temprano y también a levantarse antes. En este grupo de edad, lo más habitual es experimentar una o dos interrupciones durante la noche.

Lo curioso es que, aunque no seamos conscientes, los seres humanos tenemos más de veinte microdespertares cada noche. No obstante, levantarse más de dos veces durante el sueño puede estar indicando un problema mayor.

¿CUÁNTAS VECES ES NORMAL DESPERTARSE POR LA NOCHE?


Los profesionales del sueño lo tienen claro. Antes de los 60 años, lo normal es que nos levantemos como máximo una vez durante la noche, o incluso ninguna. A partir de esa edad, se considera aceptable despertarse hasta dos o tres veces, pero no más. Superar estos límites podría significar que sufrimos algún tipo de alteración del sueño.

Si al acostarnos no conseguimos conciliar el sueño o nos despertamos tantas veces que no logramos sentirnos descansados al despertar, entonces sí se puede hablar de insomnio.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas