Calvià celebra por segundo año Saint George con un programa repleto de actividades en Palmanova

La festividad británica regresa con actividades para todas las edades, pasacalles, mercado artesanal y tributos musicales

Redacción | Mallorca, 07 de Abril de 2025 | 11:48h

Calvià acogerá, el próximo sábado 26 de abril, la segunda edición de la festividad de Saint George, una celebración que nació con el objetivo de poner en valor la importante presencia británica en el municipio y fomentar la convivencia a través de la cultura, la música y el ocio compartido.

Tras la excelente acogida del año pasado, el Passeig de la Mar de Palmanova volverá a ser el lugar donde se desarrollará esta jornada festiva que incluye una extensa programación de actividades para todas las edades en un ambiente familiar y multicultural. Residentes y visitantes tendrán la oportunidad de participar en las diferentes actividades que tendrán lugar a lo largo del día que resaltan la identidad inglesa y la vitalidad de este colectivo con una fuerte presencia en el municipio.

LOS ASISTENTES PODRÁN DISFRUTAR DE UN MERCADO ARTESANAL


Desde las diez de la mañana y hasta entrada la noche, los asistentes podrán disfrutar de un mercado artesanal con una variada oferta de productos, dos talleres de pintacaras, varios pasacalles tematizados con la leyenda de San Jorge y el dragón, y una cuidada selección de actuaciones musicales en directo.

El programa musical incluye actuaciones de Liam y Albie, Wanderlust, Back to Black (tributo a Amy Winehouse), un homenaje a los Beatles, y un cierre por todo lo alto con un tributo a Freddy Mercury.

El Ayuntamiento de Calvià invita a vecinos, residentes en otros municipios y visitantes a participar en esta celebración que busca fortalecer los lazos de unión entre las diferentes comunidades del municipio en un espacio de encuentro, entretenimiento y diversión.

La festividad de Saint George refleja el espíritu de convivencia y respeto que tanto caracteriza a Calvià, y refuerza el compromiso de todos los calvianers con la diversidad y la integración. Celebraciones como esta, junto con otras de índole similar como Saint Patrick o las Fallas de El Toro, hacen de Calvià un municipio más abierto y enriquecido por las distintas culturas que lo habitan.

Unas 5.500 personas celebran en Santa Ponsa las fiestas de Saint Patrick

Lleno hasta la bandera en la celebración de Saint Patrick de este domingo en Santa Ponsa. Fuentes de la...

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
8
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Mallorquín - Mallorca, 08 de Abril de 2025 | 14:34h
    Era de esperar. Ahora que los mallorquines autóctonos estamos en vías de extinción y estamos dando paso a los nuevos mallorquines, británicos, alemanes, suecos… Es normal que el sant Jordi de toda la vida, pase a ser san George
    Responder
    1
  • Oscar - Mallorca, 07 de Abril de 2025 | 18:54h
    Estamos en mallorca, baleares, España.. pero ya sabemos quienes tienen preferencia.
    Responder
    1
  • El titi - Mallorca, 07 de Abril de 2025 | 16:49h
    Fucking english people!!!!!
    Go home !!!!!!
    Responder
    1
  • Jose - Mallorca, 07 de Abril de 2025 | 16:18h
    No somos mas tontos porque no entrenamos.
    Responder
    4
  • djuald - Mallorca, 07 de Abril de 2025 | 16:10h
    No són ses nostres festes!
    Responder
    2
  • David - Mallorca, 07 de Abril de 2025 | 15:42h
    No tendrían que integrarse un poco esta gente?
    Responder
    2
      Bibiloni - Mallorca, 08 de Abril de 2025 | 09:47h
    Si esta gente se va a la MIER...., imagínate donde iremos los mallorquines, tu no has vívido ni un dia sin turismo, no había nada, ni comida, ni comodidades, ni medicinas , ni clínicas ni hospitales, sólo el 40 por ciento tenían agua corriente, la gente cocinaba con carbón, carne en la olla una vez por semana, unos zapatos y una camisa y pantalón nada más. Y una Esperanza de VIDA DE 60 AÑOS , esto lo he vívido YO, no me lo han contado, íbamos a comprar medio litro de leche para cuatro, VENIR EL TURISMO EN 1960 Y CAMBIAR TODO , trabajo , pudimos adquirir un piso, vestirnos,medicinas y otras cosas, así que cuidadito que falten lis turistas volveremos a 1960, yo ya me queda poco, pero muchos tienen 40 años les queda mucha vida.
    Responder
    0
  • Prohens - Mallorca, 07 de Abril de 2025 | 15:23h
    A la mier*da Saint George.
    Responder
    5
Curiosidades
Mascotas