Los jubilados mutualistas que podrán reclamar la devolución del IRPF cobrado indebidamente en la renta 2024
A partir de esta campaña, los jubilados podrán solicitar la devolución de una sola vez para los ejercicios fiscales de 2019 a 2022, con la posibilidad de incluir años anteriores no prescritos
Penélope O Álvarez | Mallorca, 04 de Abril de 2025 | 16:17h

Con el inicio de la campaña de la renta 2024, los jubilados mutualistas tendrán la oportunidad de solicitar la devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que se les cobró de manera indebida entre 2019 y 2022. Esta medida también incluye ejercicios fiscales anteriores no prescritos, lo que permitirá a los afectados pedir de una sola vez todas las devoluciones correspondientes y corregir los errores de años previos.
Recientemente, el Ministerio de Hacienda dio un giro en su postura y permitió que los jubilados soliciten la devolución de forma conjunta, sin tener que hacerlo por separado cada año. Este cambio ha sido bien recibido por los mutualistas, aunque también ha dejado a muchos en incertidumbre. Según estimaciones de Hacienda, el total de las devoluciones, tanto realizadas como pendientes, rondará los 6.000 millones de euros.
¿A QUIÉNES AFECTA LA MEDIDA?
La medida está dirigida a jubilados que cotizaron entre 1967 y 1978, quienes podrán reclamar la devolución de las cantidades cobradas de forma indebida por las antiguas mutualidades laborales. Algunos de estos mutualistas podrían recibir hasta 4.000 euros en concepto de devolución. Esta iniciativa se basa en la sentencia del Tribunal Supremo 255/2023, que determinó que las aportaciones ya habían sido tributadas, lo que obliga a la AEAT a devolver el IRPF cobrado de manera incorrecta.
En la campaña de la renta 2023 ya se permitió la solicitud de la devolución, pero la medida fue suspendida a finales de 2024. Con el nuevo giro, ya no será necesario presentar una solicitud de devolución para cada año de forma individual, sino que los jubilados podrán presentar una única solicitud. Este cambio sustituye el procedimiento anterior, que fue suspendido de forma inesperada. Como consecuencia, todas las solicitudes presentadas antes del 22 de diciembre de 2024 fueron anuladas, aunque las devoluciones previas no se vieron afectadas.
Hacienda reconoce su error y devuelve 4.000 euros a estos pensionistas
Numerosos jubilados han abonado una cantidad excesiva en impuestos durante varios años, y ahora la Agencia...
CÓMO ACCEDER AL FORMULARIO DE SOLICITUD
Para solicitar la devolución, los jubilados mutualistas deberán acceder al nuevo formulario a través de la página web de la Agencia Tributaria (AEAT). Los usuarios pueden identificarse mediante Cl@ve, certificado electrónico, DNI electrónico o el número de referencia de la campaña de la renta. Una vez identificados, deberán ingresar un número de cuenta bancaria y un número de contacto, y hacer clic en "Firmar y Enviar". Es recomendable guardar un PDF de la solicitud para poder consultarlo en cualquier momento.
La AEAT también enviará un aviso a los beneficiarios de esta medida, con un acceso directo al formulario una vez accedan al servicio de presentación de la renta.
Además, los mutualistas que soliciten la devolución podrán beneficiarse de intereses de demora. Esta medida fue solicitada por los sindicatos y los jubilados afectados, quienes recibieron el respaldo del Defensor del Pueblo. Esta adición será un alivio para los afectados, quienes podrán ver restituidos sus derechos con los intereses correspondientes.