Muere Val Kilmer, el actor que dio vida a Jim Morrison, Batman y el mítico Iceman de 'Top Gun'

“La mayoría de los actores reconocen que Val tiene algo diferente de lo que se ve a simple vista”

EFE | Mallorca, 02 de Abril de 2025 | 08:05h

El actor estadounidense Val Kilmer, conocido por interpretar a figuras icónicas como Jim Morrison o el superhéroe Batman, y por participar en películas taquilleras como Top Gun o Tombstone, ha fallecido en Los Ángeles a los 65 años, según informó este martes The New York Times. La noticia fue confirmada por su hija, Mercedes Kilmer, quien detalló al diario que el actor fue diagnosticado con cáncer de garganta en 2014. Aunque logró recuperarse, falleció este martes como consecuencia de una neumonía.

UNA LUCHA PROLONGADA CONTRA EL CÁNCER Y UN DOCUMENTAL TESTIMONIAL

Val Kilmer reconoció tardíamente su enfermedad, no haciéndolo público hasta 2017. Fue entonces cuando dejó de negar el cáncer y decidió mostrar su realidad en el documental autobiográfico VAL, presentado en el Festival de Cannes, donde ofreció un acceso inédito a su estado de salud y su vida íntima. Este trabajo permitió ver de cerca su proceso personal y artístico, marcando un punto de inflexión en su carrera y en la percepción pública sobre su estado.

DEBUT EN CINE Y LOS PRIMEROS ÉXITOS DE UN CARISMÁTICO INTÉRPRETE

Nacido en Los Ángeles, Kilmer empezó su carrera con una imagen carismática y con ciertos aires de estrella de rock, algo que trasladó a varios de sus primeros personajes. Debutó en el cine con la parodia de espías de la Guerra Fría Top Secret! (1984), en la que interpretaba a un cantante estadounidense que, sin saberlo, se ve envuelto en un complot de Alemania del Este. Su popularidad aumentó rápidamente, especialmente tras dar vida al cantante Jim Morrison en The Doors (1991), dirigida por Oliver Stone, donde encarnó al ícono de la psicodelia con una intensidad que lo consolidó como un actor de culto.

PAPELES EMBLEMÁTICOS EN HOLLYWOOD Y COLABORACIONES DESTACADAS

Uno de sus papeles más recordados fue el de Mentor, una especie de Elvis Presley imaginario, en True Romance (1993), una historia de aventuras con drogas y violencia escrita por Quentin Tarantino y dirigida por Tony Scott. También fue agente del FBI en Thunderheart (1992), y ladrón refinado en The Saint (1997), donde jugaba al gato y al ratón con la mafia rusa.

Sin embargo, el personaje que lo catapultó al estrellato mundial fue el de Batman en Batman Forever (1995), compartiendo protagonismo con Michael Keaton y George Clooney en diferentes entregas de la franquicia.

ICÓNICO EN TOP GUN, WESTERNS Y DRAMAS DE ACCIÓN

Ya antes de ser Batman, Tony Scott lo había elegido para el papel de Iceman en Top Gun (1986), uno de los grandes éxitos de los años 80, donde interpretaba al rival del personaje de Tom Cruise. Décadas después, volvió a aparecer junto a él en la secuela Top Gun: Maverick (2022). Otro de sus grandes papeles fue como Doc Holliday, un pistolero excéntrico y letal en el wéstern sangriento Tombstone (1993), compartiendo pantalla con Kurt Russell, Sam Elliott y Bill Paxton.

Kilmer también formó parte de la banda de ladrones de élite en Heat (1995), junto a Robert De Niro y Al Pacino, y protagonizó El fantasma y la oscuridad (1996), ambientada en el África colonial del siglo XIX, donde compartió cartel con Michael Douglas.

PAPELES MÁS MADUROS Y UNA FILMOGRAFÍA ECLECTICA

En el año 2000 interpretó al pintor Willem de Kooning en Pollock, protagonizada por Ed Harris. Luego encarnó a Filipo de Macedonia, padre de Alejandro Magno, en la ambiciosa epopeya histórica Alejandro (2004), nuevamente dirigida por Oliver Stone. Un año antes, había dado vida al actor porno John Holmes en Wonderland (2003), y también protagonizó el thriller político Spartan (2004), bajo la dirección de David Mamet.

UNA PRESENCIA ÚNICA QUE DEJÓ HUELLA EN EL CINE DE AUTOR Y COMERCIAL

La crítica y sus colegas siempre destacaron la intensidad de su presencia. “La mayoría de los actores reconocen que Val tiene algo diferente de lo que se ve a simple vista”, dijo Oliver Stone en una entrevista de 2007 para la serie Biography, según recuerda el Times. Por su parte, David Mamet añadió: “Val tiene algo que los grandes actores tienen: hace que todo parezca improvisado”.

Con su voz grave, su mirada intensa y su versatilidad, Val Kilmer deja un legado cinematográfico rico, lleno de personajes memorables tanto en el cine comercial como en el cine de autor, y una trayectoria marcada por el talento, la intensidad interpretativa y una lucha silenciosa y digna contra la enfermedad que acabó llevándoselo.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas