Empresarios de Mallorca denuncian la "dificultad" para atraer personal por el precio de la vivienda
Se prevé que la restauración y la hostelería vuelvan a sufrir falta de mano de obra esta temporada
Redacción | Mallorca, 02 de Abril de 2025 | 19:03h

Los Asociación de Empresarios de Dominio Público Marítimo-Terrestre de Mallorca (Adopuma) han señalado la "dificultad" que se les presenta para encontrar personal cualificado de fuera de las islas por los altos precios de la vivienda. La agrupación de empresarios han recalcado que, pese a que "se han mejorado las condiciones laborales y se trabaja en planes de formación interna, la vivienda les representa un "obstáculo" para que venga este tipo de empleados.
En ese sentido, el presidente de Adopuma, Onofre Fornés, ha indicado que es "difícil" atraer talento "si no hay acceso a alojamiento asequible" y este es un problema que, a su juicio, "va más allá de la estacionalidad". Esta es una de las problemáticas que ha puesto de manifiesto Adopuma ante las "buenas perspectivas" del arranque de la temporada turística 2025.
Pimem advierte: "Volverán a faltar trabajadores" este verano en Baleares
El presidente de Pimem, Jordi Mora, ha considerado que los datos de empleo del mes de febrero conocidos este martes...
LAS PREVISIONES DE ESTA TEMPORADA
Según las estimaciones recogidas entre sus asociados, se prevén niveles de ocupación que oscilan entre el 70% y el 90% para Semana Santa y los meses fuertes del verano, lo que supone "una mejora respecto al año anterior". "Este año el calendario juega a favor. Al caer más tarde la Semana Santa, los establecimientos tienen margen para abrir en mejores condiciones y se confía en una buena campaña", ha apuntado Fornés, quien ha añadido que la oferta complementaria de playa es "un motor clave de empleo y valor añadido en zonas turísticas de Mallorca".
Otro de los aspectos que han calificado como "crítico" es la "lentitud administrativa" en la tramitación de concesiones y licencias. Así han reprochado que, a las puertas de Semana Santa, algunos negocios "aún no tengan resuelta su adjudicación definitiva". "Adopuma pide más agilidad y seguridad jurídica, ya que se necesita saber con tiempo si se podrá abrir o no, para poder invertir y organizar plantillas", ha subrayado.
Por otra parte, el sector ha reforzado su "compromiso con la sostenibilidad", puesto que "muchos establecimientos" han implantado medidas de eficiencia energética, reducción de plásticos y sistemas de reciclaje y gestión responsable de residuos. Algunos incluso han comenzado procesos de certificación en restauración sostenible. "El turismo de calidad también se construye desde los detalles y en el sector hay una apuesta decidida por la sostenibilidad y adaptarse a los retos medioambientales", ha destacado Fornés.
Desde Adopuma han reivindicado que los chiringuitos y servicios de playa "no solo enriquecen la experiencia turística", sino que "cumplen una función fundamental en la promoción de una oferta de turismo de calidad en la isla". Por ello, han reclamado una "mayor coordinación institucional" y una "hoja de ruta clara" que permita consolidar esta actividad como "parte esencial del modelo turístico balear del futuro".