¿Lloras cada vez que cortas cebolla? Estos trucos lo evitarán para siempre

Descubre los métodos más curiosos y efectivos para cortar cebolla sin derramar una lágrima

Alicia Romero | Mallorca, 31 de Marzo de 2025 | 17:28h

Cortar cebolla es una de las tareas más temidas en la cocina, no por su dificultad, sino por el efecto que produce: el inevitable lagrimeo. Este fenómeno ocurre porque, al cortar la cebolla, se liberan compuestos volátiles que reaccionan con el agua de los ojos, formando una leve solución ácida que irrita la mucosa ocular. Sin embargo, existen trucos caseros que pueden ayudar a evitar este incómodo efecto.

Uno de los métodos más sencillos es enfriar la cebolla antes de cortarla. Introducirla en el congelador durante unos 10 o 15 minutos reduce la liberación de los compuestos irritantes. También es recomendable usar un cuchillo bien afilado, ya que así se rompen menos células y se libera menos gas lacrimógeno.

Otra estrategia es ventilar bien el espacio, cortando la cebolla cerca de una ventana abierta o con un ventilador que aleje el aire de la cara. Algunas personas también optan por mojar la cebolla antes de cortarla o incluso realizar el corte parcialmente sumergido en agua, lo que ayuda a disolver los compuestos antes de que lleguen a los ojos.

Uno de los trucos más curiosos, pero que muchos aseguran que funciona, es meterse un trozo de pan en la boca, dejando que sobresalga ligeramente. Se cree que el pan actúa como una esponja que atrapa parte del gas antes de que alcance los ojos.

Y para quienes buscan una solución infalible, unas simples gafas de natación pueden ser la mejor defensa. Aunque no sea la opción más estética, bloquea completamente el paso del gas irritante.

Con estos sencillos consejos, el drama de cortar cebolla puede convertirse en un recuerdo del pasado. La próxima vez que prepares una receta con este ingrediente básico, ya no tendrás que preocuparte por las lágrimas.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas