Alerta de tsunami en Tonga tras un terremoto de magnitud 7,1 en el Pacífico
Tonga se encuentra dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico
EFE | Mallorca, 30 de Marzo de 2025 | 20:20h

El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emitió este domingo una alerta de tsunami para Tonga, tras registrarse un terremoto de magnitud 7,1 cerca de este país insular. La advertencia señala que podrían producirse olas de entre 0,3 y 1 metro por encima del nivel del mar, con posible impacto en zonas costeras situadas a menos de 300 kilómetros del epicentro.
La alerta también incluye a Niue, un territorio autogobernado con vínculos con Nueva Zelanda, donde igualmente se considera posible la llegada de olas de tsunami. Según el organismo, estas olas podrían ser peligrosas para las poblaciones costeras, por lo que instó a las autoridades locales a aplicar protocolos de información y evacuación.
DATOS DEL SISMO Y POSIBLES AFECTACIONES
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que supervisa la actividad sísmica a nivel mundial, informó que el sismo ocurrió a las 01:18 de la madrugada del lunes, hora local (12:18 GMT), y tuvo su origen a una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino.
El epicentro se ubicó a unos 90 kilómetros al sureste de Pangai, una localidad de aproximadamente 2.000 habitantes, y al noreste de Nuku'alofa, la capital de Tonga, donde residen alrededor de 27.600 personas. Estas ciudades se encuentran dentro del área de potencial impacto por las olas generadas tras el temblor.
El centro de alerta recomendó a las agencias gubernamentales que informen e instruyan a las comunidades costeras en riesgo conforme a sus protocolos de emergencia. También advirtió a la población que permanezca atenta a los comunicados oficiales y que siga estrictamente las instrucciones de las autoridades locales.
REGIÓN EN RIESGO Y ANTECEDENTES RECIENTES
El aviso también contempla la posibilidad de que se registren olas menores de 0,3 metros en otras zonas del Pacífico Sur, incluyendo Samoa, Islas Cook, Fiyi, Kiribati, Tuvalu y otros territorios cercanos. En contraste, el Departamento de Meteorología de Australia descartó cualquier impacto para su país mediante un comunicado publicado en la red social X.
Tonga se encuentra dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una región con intensa actividad sísmica y volcánica, donde se producen terremotos de forma frecuente. En esta área se ubica la Cuenca Norte de Lau, entre Fiyi, Samoa y Tonga, que alberga decenas de cráteres submarinos activos a profundidades de entre 1.000 y 1.500 metros.
HISTÓRICO DE DESASTRES NATURALES EN TONGA
El historial de desastres naturales en la región es significativo. En septiembre de 2009, un tsunami provocado por dos terremotos simultáneos de magnitudes 8 y 8,1 causó la muerte de al menos 189 personas en Tonga y Samoa.
Más recientemente, en enero de 2022, una erupción volcánica submarina generó un devastador tsunami que arrasó Tonga, dejó al menos tres muertos, incomunicado al país durante días, y afectó a más del 80 % de la población. La tragedia evidenció la vulnerabilidad de esta nación insular ante fenómenos naturales extremos, una realidad que se repite con cada nuevo sismo importante.