El truco del limón que dejará tu microondas como nuevo en 10 minutos
Descubre 7 métodos caseros y eficaces para limpiar tu microondas sin químicos y alargar su vida útil con ingredientes que ya tienes en casa
Alicia Romero | Mallorca, 29 de Marzo de 2025 | 14:08h

El microondas, como cualquier otro electrodoméstico del hogar, requiere un mantenimiento regular para conservar su buen aspecto y alargar su vida útil. Aunque muchas veces se pasa por alto, su limpieza periódica no solo mejora el rendimiento, sino que también previene la acumulación de bacterias y olores desagradables.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los restos de comida y la humedad pueden convertirse en focos de suciedad, moho y gérmenes si no se eliminan adecuadamente. Por suerte, no necesitas productos químicos agresivos: con ingredientes naturales como el limón, el vinagre o el bicarbonato de sodio, puedes conseguir resultados eficaces, económicos y ecológicos.
SIETE TRUCOS PARA UNA LIMPIEZA EFICAZ
1. Usa siempre una tapa protectora
Evita salpicaduras innecesarias utilizando una tapa específica para microondas o cubriendo los recipientes con platos o tapaderas no herméticas. Esta simple medida ayuda a reducir considerablemente la suciedad acumulada en el interior. Como dice el refrán: “No es más limpio quien más limpia, sino quien menos ensucia”.
2. Sécalo tras cada uso para evitar la humedad
Después de calentar alimentos que generan vapor, seca el interior con un paño o papel absorbente. La humedad constante puede acabar provocando óxido en los rincones y dañar el esmalte interior. Además, evita que el agua entre en las ranuras o mecanismos del aparato, lo cual puede afectar a su funcionamiento.
3. Evita estropajos y rascadores
Para limpiar el interior y el exterior, utiliza un paño suave humedecido con agua tibia y un poco de detergente de lavavajillas. La OCU desaconseja el uso de estropajos metálicos o productos abrasivos, ya que pueden dañar el esmalte y reducir la vida útil del microondas. Tras la limpieza, deja la puerta abierta unos minutos para que se seque por completo.
4. Si tiene grill, revisa si es abatible
Los microondas con grill suelen ser más difíciles de limpiar por la resistencia superior. Algunos modelos permiten abatir o desmontar esa resistencia para facilitar la limpieza. Consulta el manual de instrucciones del fabricante para saber si tu modelo lo permite y cómo hacerlo con seguridad.
5. Limpia el plato giratorio en el lavavajillas
El plato giratorio puede extraerse fácilmente y, en la mayoría de los casos, lavarse en el lavavajillas. Si no lo permite, límpialo con una esponja suave, agua caliente y detergente. Otra opción práctica y ecológica: un paño de microfibra mojado en una mezcla de agua y vinagre.
6. Elimina manchas incrustadas con limón o vinagre
Coloca un bol con agua y el zumo de un limón (puedes dejar el limón dentro) y caliéntalo durante 10 minutos a máxima potencia. Después, deja que repose unos minutos sin abrir la puerta. El vapor generado ablandará la suciedad, que podrás retirar fácilmente con una bayeta. También puedes usar vinagre blanco en lugar de limón: ambos son desinfectantes naturales muy eficaces.
7. Deshazte de los malos olores con bicarbonato
Para eliminar olores persistentes, mezcla una cucharada de bicarbonato en un bol con agua caliente y colócalo dentro del microondas. Déjalo actuar con la puerta cerrada durante unos minutos. Luego retira el recipiente y seca el interior con un trapo limpio. El bicarbonato neutraliza los olores sin dejar residuos químicos.