Un segundo menor, investigado por el asesinato de la adolescente de 15 años de Orihuela

Cloe fue atacada con una herida fatal en el cuello, presuntamente por su exnovio de 17 años, días después de que ella decidiera finalizar la relación

Redacción | Mallorca, 26 de Marzo de 2025 | 10:48h

La Guardia Civil ha iniciado una investigación sobre un segundo menor, de 17 años, en relación con el asesinato de Cloe, una adolescente de 15 años, ocurrido el 24 de noviembre de 2024 en Orihuela Costa, Alicante. Este nuevo investigado, compañero de clase de la víctima en el IES Playa Flamenca, ha sido citado a declarar por la Fiscalía de Menores. ​

DETALLES DEL CRIMEN

El trágico suceso tuvo lugar alrededor de las 20:30 horas en la calle del Morral de Orihuela Costa. Cloe fue atacada con una herida fatal en el cuello, presuntamente por su exnovio de 17 años, días después de que ella decidiera finalizar la relación. A pesar de estar gravemente herida, la joven logró llegar por sus propios medios a la vivienda de su hermano, situada a unos 100 metros del lugar de la agresión. Su hermano la trasladó de urgencia al Hospital de Torrevieja, donde lamentablemente falleció. ​

El presunto agresor fue detenido aproximadamente a las 23:30 horas del mismo día del crimen. Tras su arresto, la jueza de guardia decretó su internamiento en régimen cerrado por un período inicial de seis meses, prorrogables a petición de la Fiscalía. ​

El asesinato de Cloe provocó una profunda conmoción en la comunidad de Orihuela. Las autoridades locales decretaron tres días de luto oficial y se realizaron múltiples actos de repulsa y minutos de silencio en memoria de la joven. El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, expresó su desolación y condenó enérgicamente el crimen, reflejando el sentimiento de indignación y tristeza compartido por los ciudadanos. ​

CONTEXTO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Este trágico incidente ha elevado a 42 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España durante 2024, siendo Cloe la víctima más joven registrada ese año. Este caso subraya la urgente necesidad de continuar implementando medidas efectivas para prevenir la violencia machista y proteger a las víctimas. ​

Para quienes puedan estar en situación de riesgo, el teléfono 016 ofrece atención a las víctimas de violencia de género, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero es recomendable borrar la llamada del registro del dispositivo.

También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. En situaciones de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062).

En caso de no poder realizar una llamada, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a las autoridades con geolocalización. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Oscar - Mallorca, 26 de Marzo de 2025 | 22:42h
    Esto es lo que querían .. convertir las nuevas generaciones en ganao... y lo han conseguido, se lo hemos puesto fácil.
    Responder
    0
  • ... - Mallorca, 26 de Marzo de 2025 | 12:21h
    Es increïble lo barato que le sale a una persona de 17 años matar a alguien. Ojalá los familiares de la chica se tomen la justicia por su mano y le den su merecido al asesino
    Responder
    1
Curiosidades
Mascotas