Los pisos 'okupados' se venden hasta un 74% más baratos
Cataluña encabeza los casos de usurpación, con Barcelona como la provincia más afectada
EP | Mallorca, 26 de Marzo de 2025 | 16:57h

Los pisos 'okupados' se ofrecen con descuentos que oscilan entre el 39% y el 74% respecto a la oferta del mercado libre en diversas localidades de España, según datos del portal inmobiliario pisos.com.
DESCUENTOS SIGNIFICATIVOS EN GRANDES CIUDADES
El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, ha puesto como ejemplo Sevilla, donde una vivienda de 90 metros cuadrados puede adquirirse por 57.150 euros, frente a los 168.570 euros que costaría en condiciones normales, lo que supone una rebaja del 66%.
En la misma ciudad, el precio por metro cuadrado de algunos inmuebles puede reducirse hasta un 74%, permitiendo que un piso valorado en 250.840 euros se adquiera por 64.350 euros.
Otros ejemplos notables incluyen la provincia de Murcia, donde los pisos 'okupados' cuestan un 64% menos que los del mercado libre, y Madrid, donde la diferencia alcanza el 58%.
En la capital española, los descuentos pueden llegar al 66%, lo que significa que un piso de 90 metros cuadrados podría comprarse por 206.370 euros en lugar de los 609.930 euros que costaría en el mercado convencional.
Pese a estos descuentos, Font ha advertido sobre los costes adicionales que conlleva la compra de un inmueble 'okupado', como los gastos legales de un proceso judicial o de negociación con los ocupantes, así como los posibles costes de reforma de la vivienda.
CATALUÑA, LA COMUNIDAD MÁS AFECTADA POR LAS OKUPACIONES
Según pisos.com, Cataluña es la comunidad con más delitos de usurpación y allanamiento de morada en España, concentrando el 42% de los 16.426 casos registrados en 2024. La provincia de Barcelona es la más afectada, con el 71% de estos delitos.
En la capital catalana, un piso 'okupado' se vende hasta un 67% más barato. Por ejemplo, una vivienda valorada en 498.600 euros podría adquirirse por 164.430 euros.
En otras ciudades catalanas, los descuentos también son significativos:
- Mataró: 39% menos (precio del metro cuadrado baja de 2.452 a 1.488 euros).
- Badalona: 63% menos, permitiendo adquirir una vivienda por 99.990 euros.
- Sabadell: 55% menos, con precios de 104.220 euros en lugar del valor de mercado.
- L'Hospitalet de Llobregat: 54% menos, con precios de 131.580 euros.
En otras provincias catalanas, los descuentos también son destacables: Girona y Tarragona registran reducciones del 51%, con precios de 101.970 y 72.000 euros, respectivamente.
En Lleida, el precio medio del metro cuadrado baja un 57%, pasando de 1.324 euros a 572 euros, lo que evidencia la tendencia de depreciación de los inmuebles ocupados.