Cort descarta por ahora el desalojo forzoso de los okupas de la antigua prisión de Palma
El Ayuntamiento de Palma continúa identificando y notificando a los residentes, mientras avanza en la recuperación del inmueble para futuros proyectos
Redacción | Mallorca, 24 de Marzo de 2025 | 17:01h

El Ayuntamiento de Palma continúa con la entrega de notificaciones e identificación de los ocupantes de la antigua prisión de Palma para solicitar que abandonen voluntariamente el inmueble, aunque el desalojo forzoso queda descartado por el momento, tanto a corto como a medio plazo.
El pasado sábado concluyó el plazo inicial que se otorgó el día 12 de marzo a aproximadamente 40 personas para que desalojaran voluntariamente la antigua prisión. Desde entonces, se han seguido entregando nuevas notificaciones a otros moradores. Sin embargo, según fuentes municipales, debido a que los trámites están aún en fase administrativa, la finalización del plazo de diez días no implica automáticamente el inicio del desalojo forzoso ni la activación de procedimientos judiciales.
El Ayuntamiento sigue adelante con la identificación de los residentes, estimados en unas 200 personas, aunque este número fluctúa regularmente. El objetivo de estas identificaciones es informar y trasladar la situación particular de los ocupantes a los Servicios Sociales municipales para su seguimiento y posible asistencia.
Este asunto fue abordado en una comisión previa al pleno celebrada el pasado jueves, donde el regidor responsable, Miquel Busquets, descartó explícitamente, al menos por ahora, la utilización de la vía policial para proceder con el desalojo.
PROYECTOS FUTUROS PARA EL INMUEBLE
El día 12 de marzo, la Policía Local realizó un operativo especial para entregar notificaciones formales a los residentes del inmueble ocupado desde hace aproximadamente diez años. El alcalde Jaime Martínez confirmó entonces que el Ayuntamiento está avanzando en los trámites necesarios para recuperar esta propiedad pública, sobre la cual existen varios proyectos pendientes, incluyendo mejoras en la movilidad y planes residenciales.
Entre estos proyectos está prevista la construcción de una rotonda y un nuevo acceso a la Vía de Cintura por parte del Consell de Mallorca, acciones destinadas a mejorar considerablemente la movilidad en la zona.