Las aerolíneas alertan de posibles reducciones de vuelos con Baleares por los impagos del Gobierno

A cierre del año, las aerolíneas sumarán un déficit de 425 millones de euros

Redacción | Mallorca, 21 de Marzo de 2025 | 12:36h | Actualizada el 21/03/2025 | 15:08h

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, ha alertado este viernes sobre la posibilidad de que algunas compañías reduzcan rutas y frecuencias si el Gobierno sigue retrasando los pagos por compensaciones para los residentes en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.

En una rueda de prensa, Gándara ha denunciado la escasa dotación presupuestaria para estas compensaciones, porque faltan por abonar 425 millones de 2024 y en 2025 se devengarán otros 1.250 millones, mientras que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) recogen una partida de 560 millones para este año, los mismos que el pasado.

Según explica ALA, una vez que se resten de los 560 millones presupuestados para este año los 385 millones de 2024 ya abonados, quedan tan solo 175 millones para cubrir las compensaciones de todo 2025 y los 425 millones pendientes de 2024.

No se trata de un problema de gestión o administrativo, sino que es falta de dotación prespuestaria por parte de Hacienda, ha dicho Gándara, quien ha incidido en que, de no subir esa aportación, "a algunas compañías no les va a quedar más remedio que reducir frecuencias o rutas".

Mientras tanto, las líneas aéreas han aumentado su oferta con las islas desde antes del covid: en un 13 % en el caso de Baleares (55 millones de asientos en 2024) y en un 18 % con Canarias (62 millones de asientos). "Nunca hubo tan buena conectividad con las islas", que se podría "poner en peligro por esos impagos", ha recalcado. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
6
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Oscar - Mallorca, 21 de Marzo de 2025 | 21:39h
    PESETEROS EXPLOTADORES AL IGUAL QUE AENA. AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO NO ES DECRECIMIENTO.. MEJOREN LA CONDICIONES EN EL AEROPUERTO Y PAGUEN UN SUELDO DIGNO QUE PARECE TERCERMUNDISTA, ALIMAÑAS.
    Responder
    0
  • Oscar - Mallorca, 21 de Marzo de 2025 | 20:29h
    Aena vaya sabandijas, al igual que las aerolíneas y que los hoteleros... deberíamos parar el país y que les den por culo a estos comegambas.
    Responder
    0
  • Mallorquina - Mallorca, 21 de Marzo de 2025 | 14:25h
    No se creen ni ellos que van a reducir rutas jajajajja, si reducen viene menos gente, ergo menos ingresos. Seguiran igual, pero llorando un poco más. Tenéis un negocio súper rentable, que no hablamos de u aeropuerto en Cáceres, que aquí viene gente a patadas.
    Estáis dispuestos a reducir rutas y perder dinero? No creo. A llorar a la lloreria
    Responder
    0
      de aquí - Mallorca, 22 de Marzo de 2025 | 09:54h
    Este retraso en el pago lo pagamos todos los que viajamos en forma de billetes más caros. Es un uso ineficiente de los recursos públicos. Deberían pagar a tiempo (al mes siguiente, tres meses como máximo) y vigilar que los precios sobre los que hace el descuento no estén inflados.
    Responder
    0
      Admintron - Mallorca, 21 de Marzo de 2025 | 16:57h
    Efectivamente. Para las aerolíneas es una suerte poder tener esa deuda y empezar a recaudar del estado los intereses que genere. Siguen teniendo ese dinero, luego no pierden nada, y encima les genera dividendos. No van a reducir vuelos, de hecho no ponen más vuelos porque no pueden.
    Responder
    -1
  • Quijote - Mallorca, 21 de Marzo de 2025 | 14:06h
    Nada nuevo en el horizonte
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas