Maradona estaba a punto de explotar", afirman los policías que lo encontraron sin vida

El juicio continuará el próximo jueves

EFE | Mallorca, 19 de Marzo de 2025 | 07:28h

Los cuatro policías que constataron el fallecimiento de Diego Armando Maradona el 25 de noviembre de 2020 ratificaron este martes ante el tribunal que el astro estaba "a punto de explotar" por la hinchazón, yacía en "un somier común" y "no tenía desfibrilador".

Los oficiales Lucas Farías y los comisarios Lucas Rodrigo Borge, Carlos Carranza y Leonardo Mendoza declararon ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, en Buenos Aires, durante la tercera audiencia del juicio que busca determinar si siete profesionales de la salud son culpables de homicidio.

LA ESCENA EN LA HABITACIÓN DE MARADONA

“Lo único que recuerdo era que tenía la panza muy hinchada, una remera negra puesta y un short de Gimnasia y Esgrima de La Plata", afirmó Borge.

El comisario relató que, alrededor de las 13 horas del 25 de noviembre de 2020, recibió un llamado telefónico alertándolo de que Maradona estaba descompensado. De inmediato, notificó al oficial Farías para que se dirigiera al domicilio. Minutos más tarde, Farías lo llamó nuevamente para confirmar el fallecimiento del exfutbolista.

“Cuando llegué, cerca de las 14, ya no había nadie adentro de la casa", agregó Borge. Detalló que, en ese momento, Farías había trasladado a familiares, personal médico y de limpieza al jardín para preservar la habitación donde murió Maradona.

Borge también señaló haber visto en el lugar a Claudia Villafañe, exesposa del astro, y a dos de las imputadas: la psiquiatra Agustina Cosachov y la enfermera Gisela Dahiana Madrid, quien será juzgada en un futuro juicio por jurados.

CONDICIONES MÉDICAS Y AUSENCIA DE EQUIPAMIENTO

En su testimonio, Borge subrayó que donde yacía Maradona "no era una cama hospitalaria, era un somier común y corriente" y que "no había desfibrilador".

Por su parte, el comisario Mendoza declaró haber participado del operativo desde el exterior de la casa, mientras que Farías, el primer policía en ingresar a la residencia, describió la impactante escena que encontró.

“Me llamó la atención la posición cadavérica, el abdomen muy inflado, a punto de explotar. Me sorprendió verlo así a Maradona. No pensé nunca encontrarme con esa imagen”, relató Farías.

Sus palabras fueron respaldadas por una filmación de 18 minutos del Ministerio Público Fiscal, en la que se reflejaba lo descrito en su testimonio.

LAS DECLARACIONES DEL ÚLTIMO TESTIGO

El último testigo de la jornada, Carlos Hugo Carranza, también destacó la hinchazón abdominal que presentaba Maradona al momento de su muerte.

“Me llamó la atención el abdomen del señor Maradona, muy inflamado (...) Llamaba la atención el volumen del abdomen”, detalló Carranza.

Además, describió las características del baño conectado a la habitación del exfutbolista. "Era chico. Por lo que yo vi, era el único baño", afirmó.

PRÓXIMAS DECLARACIONES Y ACUSADOS

El juicio continuará el próximo jueves con las declaraciones de Juan Carlos Pinto, médico de la empresa de emergencias +Vida, encargado de firmar el certificado de defunción, y Collin Campbell, médico vecino del barrio cerrado San Andrés, quien fue llamado para asistir a Maradona tras su descompensación.

Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, cuya pena máxima es de 25 años de prisión.

Los imputados en el proceso son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la coordinadora de Swiss Medical Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas