El servicio de autobús Aerotib refuerza sus frecuencias con Calvià
El Aerotib A11 ha sido la primera línea de la red Aerotib en mantenerse operativa durante todo el invierno
Redacción | Mallorca, 19 de Marzo de 2025 | 11:24h

La línea Aerotib A11, que conecta el aeropuerto de Palma con las principales localidades costeras de Calvià, ampliará su servicio a partir del 1 de abril, incorporando tres nuevas paradas y aumentando la frecuencia de autobuses para mejorar la conectividad.
El Aerotib A11 ha sido la primera línea de la red Aerotib en mantenerse operativa durante todo el invierno, gracias a las mejoras introducidas en el sistema de autobuses interurbanos. Así lo ha destacado el Ayuntamiento de Calvià, subrayando la importancia de este servicio para residentes y turistas.
AMPLIACIÓN DEL RECORRIDO Y NUEVAS PARADAS
A partir de abril, la línea A11 recuperará su punto de inicio en Camp de Mar, extendiendo su recorrido y mejorando el acceso a más localidades. Además, se añadirán tres nuevas paradas:
- Dos en Portals Nous.
- Una en Bendinat.
MÁS FRECUENCIAS Y MEJOR COBERTURA HORARIA
Con esta ampliación, el servicio pasará de 16 a 22 expediciones diarias por sentido, facilitando un transporte más ágil y accesible.
- Primera salida desde Camp de Mar: 04:45 horas.
- Última salida desde el aeropuerto: 00:10 horas.
Este incremento de frecuencias mejorará la conectividad entre el aeropuerto de Palma y las zonas turísticas de Calvià, permitiendo una mayor flexibilidad horaria para los viajeros.
NUEVAS LÍNEAS AEROTIB DESDE MARZO Y ABRIL
Además de la mejora en la línea A11, otras líneas Aerotib retomarán su servicio en las próximas semanas:
- Línea A32 (en funcionamiento desde el 16 de marzo): conecta Can Picafort con el aeropuerto, facilitando la movilidad desde Alcúdia, Sa Pobla e Inca.
- Línea A42 (operativa a partir del 24 de marzo): une Cala Bona con el aeropuerto.
- Línea A51 (reanudará el servicio el 1 de abril): enlaza Campos y Llucmajor con Son Sant Joan.
CRECIMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN 2024
El Govern ha destacado que, durante 2024, la red TIB ha experimentado un crecimiento del 20% en el número de usuarios, lo que ha impulsado la necesidad de reforzar las frecuencias y reanudar las líneas estacionales a partir de abril.
Con estas medidas, el transporte público interurbano busca ofrecer mayor comodidad y accesibilidad, beneficiando tanto a residentes como a turistas que visitan Mallorca.