Baleares reduce la siniestralidad laboral en la construcción y deja de ser la comunidad líder en accidentes

La comunidad baja tres puestos y refuerza las medidas de prevención laboral

Redacción | Mallorca, 19 de Marzo de 2025 | 12:44h

EFE

Baleares ha dejado de encabezar la siniestralidad en el sector de la construcción en España, logrando una reducción anual del 9,37 %. Según el informe del Instituto de Seguridad y Salud Laboral (IBASSAL), en 2024 se registraron 6.738,55 accidentes en el sector, frente a los 7.435,40 de 2023. Esta mejora permite a la comunidad bajar tres puestos en el índice de siniestralidad en la construcción, quedando por debajo de Andalucía, La Rioja y Navarra.

DESCENSO DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL MORTAL

En 2024, Baleares también ha logrado reducir en un 29,41 % la siniestralidad laboral mortal, un dato significativo si se compara con el aumento del 142,86 % registrado en 2023. Uno de los factores clave en esta disminución ha sido la campaña de visitas a empresas llevada a cabo por el IBASSAL, con un total de 2.060 actuaciones que afectaron a 2.682 empresas. Por islas, se realizaron 2.092 visitas en Mallorca, 355 en Eivissa y Formentera y 255 en Menorca.

BAJADA GENERALIZADA DE LA SINIESTRALIDAD

En términos globales, Baleares ha conseguido reducir el índice de siniestralidad laboral en un 6,7 % en 2024 respecto al año anterior. Por islas, Mallorca lidera la bajada con un 5,47 %, seguida de Eivissa con un 4,90 %. Sin embargo, Menorca y Formentera presentan un aumento del 7,92 % y el 11,37 %, respectivamente. En cuanto a sectores, los accidentes laborales han descendido en Agricultura (-15,62 %), Construcción (-9,37 %), Servicios (-7,92 %) y Hostelería (-3,43 %). Solo la industria experimentó un ligero aumento del 0,91 %, muy por debajo del 3,82 % registrado en 2023.

CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL

Para continuar con la reducción de la siniestralidad, el Govern ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación bajo el lema "La seguridad es cosa de todos", dirigida a trabajadores, empresas y autónomos. En rueda de prensa, la secretaria autonómica de Trabajo, Ocupación y Diálogo Social, Catalina Cabrer, destacó los avances logrados: "Con prudencia podemos afirmar que estamos satisfechos con los datos, que demuestran la consolidación de la tendencia a la baja de la siniestralidad en Baleares", subrayando el esfuerzo del IBASSAL en inspecciones y revisiones de seguridad en las empresas.

Por su parte, el director del IBASSAL, Óscar Paz, resaltó la buena disposición de las empresas: "En general, las empresas visitadas colaboran y muestran un interés satisfactorio. Si realizamos requerimientos de subsanación, los cumplen con rapidez".

MEDIDAS CLAVE PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES

Desde hace dos años, el IBASSAL ha intensificado sus actuaciones de control en la construcción e industria, complementadas con campañas de prevención de riesgos laborales. Algunas de las medidas aplicadas incluyen:

  • Comprobaciones en empresas con un mínimo de tres accidentes en el primer semestre de 2024.
  • Campañas de inspección en centros de trabajo con cubiertas frágiles.
  • Prevención del ruido en la industria y su relación con enfermedades profesionales.
  • Gestión del riesgo de exposición al polvo de sílice cristalina respirable en determinados sectores.
  • Investigación de accidentes laborales causados por químicos.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Luis - Mallorca, 19 de Marzo de 2025 | 12:51h
    Pero como no va a bajar la siniestralidad, si no hay casi obra nueva!!
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas