Educación destina 125 millones a mejorar las condiciones laborales de los docentes de Baleares

Antoni Vera destaca el cumplimiento del acuerdo marco, con avances en plazas docentes, aumentos salariales y reducción de horas lectivas

Redacción | Mallorca, 17 de Marzo de 2025 | 18:16h

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha mostrado este lunes su satisfacción ante el cumplimiento del acuerdo marco firmado en marzo de 2023 para mejorar las condiciones laborales del personal docente, destacando que ya ha supuesto un desembolso de 125 millones de euros.

Vera ha presidido la mesa sectorial en la que ha hecho balance del cumplimiento de los 36 puntos del acuerdo vigente para el período 2023-2027, firmado con los sindicatos STEI, ANPE, UOB, UGT y CCOO. En esta reunión, el conseller ha subrayado que la mayoría de los puntos ya están cumplidos o en fase de ejecución, ratificando así el compromiso del Govern con los docentes públicos de las islas.

PRINCIPALES AVANCES

Entre los avances ya realizados destacan el pago del primer tramo de la carrera profesional, con una inversión de 9,5 millones de euros, y el incremento salarial del profesorado, que ha supuesto un gasto adicional de 34,2 millones de euros. También se ha aplicado la incompatibilidad entre el complemento de tutoría y el de jefe de departamento en secundaria, por un monto total de 158.760 euros.

Desde 2016 se han consolidado 840 plazas docentes, con un gasto de 40,3 millones de euros, además de crear un grupo estable de sustituciones compuesto por 31 profesionales, con una inversión de 1,5 millones de euros. La reducción de horas lectivas a 18 en secundaria ha derivado en la creación de 187 nuevas plazas (8,9 millones), mientras que en primaria, también con disminución horaria, se han creado 200 plazas adicionales (10 millones de euros).

La integración del profesorado técnico de formación profesional al cuerpo de profesores de secundaria ha implicado un gasto de 2,9 millones de euros. Además, se ha implementado un sistema de suplementos salariales para plazas de difícil y muy difícil cobertura, así como de peligrosidad y penosidad, con una inversión global de 18,4 millones de euros.

Más allá del gasto económico, Educación ha convocado oposiciones docentes para 2024 y 2025 con 825 plazas, regulado la media jornada voluntaria no retribuida y eliminado la penalización por bajas médicas breves, inferiores a cinco días. La Conselleria también está trabajando en un nuevo plan de igualdad y conciliación, para lo cual ha citado este viernes a los sindicatos con el objetivo de constituir la mesa negociadora correspondiente. Asimismo, se está desarrollando un plan para simplificar la burocracia administrativa docente.

Finalmente, durante la mesa sectorial celebrada este lunes, se anunció que el complemento mensual para tutores aumentará de 34 a 60 euros a partir del próximo curso escolar, lo que representará un coste adicional de tres millones de euros anuales.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas